Trelew
Overcast
14°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
15°C
Previsión
23 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
24 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
25 de marzo, 2025
Día
01
Claro
28°C
 

Puerto Madryn
Slight rain
14°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
24 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
25 de marzo, 2025
Día
01
Claro
25°C
 

Rawson
Overcast
14°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
15°C
Previsión
23 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
24 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
25 de marzo, 2025
Día
01
Claro
28°C
 

Titulares

Milei lanzó el programa de vouchers para ayudar a cubrir la cuota de colegios privados

La medida entró en vigencia tras ser publicada este jueves en el Boletín Oficial. Alcanza a los niveles inicial, primario y secundario de escuelas con subvención estatal del 75% o más. El pago mensual no deberá superar los $54.396.

El Ministerio de Capital Humano lanzó este miércoles el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” de hasta $ 27.198 por hijo, para chicos que asisten los niveles inicial, primario y secundario de colegios privados que cuentan con una subvención estatal del 75% o más. Para acceder al beneficio, la cuota mensual no deberá superar los $ 54.396.

La resolución 61/2024 fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, y en la misma se estableció que la ejecución del programa estará bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación.

Según se informó oficialmente, recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extra programáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio.

Además, los padres deberán tener un ingreso familiar menor a siete Salarios Mínimo, Vital y Móvil, actualmente en $202.800.

El cálculo que hicieron desde la Secretaría de Educación, es que los vouchers alcanzarán a casi 2 millones de chicos que asisten a más de 6.000 colegios privados de todo el país.

Desde el Gobierno también se informó que las familias que quieran acceder al beneficio, deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar, desde el próximo 3 de abril hasta el 30 de ese mes. En ese período, quienes de anoten para ser beneficiarios de esta asistencia del Estado, deberán incluir un CBU para que se les acredite el dinero y el nombre del establecimiento educativo al que asiste cada estudiante.

La entrega de vouchers educativos fue una de las propuestas de campaña del presidente Javier Milei. Y esta iniciativa quedó vigente mientras se profundiza la pelea con los gobernadores por el recorte del Fondo de Incentivo Docentes (FONID), partida presupuestaria de la que algunas provincias comenzaron a hacerse cargo.

Compartir: