Trelew
Clear sky
23°C
Previsión
26 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
27 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
25°C
Previsión
28 de marzo, 2025
Día
12
Chaparrones
24°C
Previsión
29 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
23°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
22°C
Previsión
26 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
24°C
Previsión
27 de marzo, 2025
Día
18
probabilidad de Chaparrones
25°C
Previsión
28 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
29 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
22°C
 

Rawson
Clear sky
23°C
Previsión
26 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
27 de marzo, 2025
Día
12
Chaparrones
25°C
Previsión
28 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
24°C
Previsión
29 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
23°C
 

Titulares

El Gobierno de Milei modificó por decreto y de forma unilateral la fórmula de la movilidad jubilatoria

El gobierno de Javier Milei apuesta a la licuación de los haberes jubilatorios y busca "comerse" el grueso de la inflación registrada en el primer trimestre del año.

Tal como habían adelantado la semana pasada, el gobierno de Javier Milei modificó este lunes por decreto, y eludiendo en el debate en el Congreso, la fórmula de movilidad jubilatoria.

Lo hizo por medio del Decreto 274/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y de todo su gabinete de ministros.

De esta manera la actualización de las jubilaciones estará basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa todos los meses el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, para el mes de abril se pagará un porcentaje extra que será del 12,5%. Son dos puntos por encima de la propuesta inicial del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, que queda, sin embargo, por debajo del 20 por ciento que exigía la oposición.

De esta manera el gobierno de Milei logra avanzar en una nueva licuación de los haberes de los jubilados y pensionados al “comerse” el grueso de la inflación de enero, febrero y marzo.

“Los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)”, indica el decreto y aclara que “en ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario”.

Compartir: