Los gremios docentes de Chubut vienen planteando desde hace años una verdadera recomposición salarial como consecuencia de los altos índices inflacionarios que llevaron a una fuerte pérdida del sueldo.
Meiszner indicó que en la paritaria de educación “se estableció una paritaria diferencial” y recordó que “había un piso de 216.000 pesos en diciembre”, mientras que en febrero de este año, “lo llevamos a 343.000 para un maestro de grado de jornada simple sin antigüedad, más el 10 por ciento al básico en marzo”.
“Ya nos sentamos a negociar los porcentajes de abril, los índices inflacionarios del país nos obligan a sentarnos en paritaria para que el trabajador pierda lo menos posible”, explicó el ministro de Gobierno.
Meiszner afirmó que “el sector docente fue el más castigado en los dos últimos años de la gestión anterior, en diciembre estábamos más abajo que Tierra del Fuego. En febrero estábamos casi a la par con las primeras provincias”.