Trelew
Clear sky
15°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
20 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
21 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
 

Puerto Madryn
Overcast
16°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
20 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
21 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
12
Chaparrones
15°C
 

Rawson
Clear sky
15°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
20 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
21 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
18
probabilidad de Chaparrones
14°C
 

Titulares

San Martín de los Andes fue la segunda ciudad del país con mayor ocupación en enero

Prácticamente empardó en enero el nivel de plazas ocupadas de la principal ciudad turística estival del país. Lo reveló la encuesta de ocupación hotelera que mensualmente realiza el Indec.

San Martín de los Andes fue en enero pasado la segunda localidad del país con mayor tasa de plazas ocupadas, apenas cuatro décimas por debajo de Mar del Plata, con 64,3% y 64,7%, respectivamente. Si la cuenta se hace en habitaciones y unidades ocupadas, San Martín de los Andes se ubicó por encima de la ciudad balnearia bonaerense, con 74,1% frente a 68,1%.

Esta consolidación de San Martín de los Andes como destino turístico de verano, incluso en un año complicado en términos económicos para el país, fue confirmada en la encuesta ocupación hotelera que mensualmente publica el Instituto de Estadística y Censos (Indec).

A nivel nacional, la encuesta de cuenta de que en enero viajaron 1.989.097 personas, un -6,6% respecto del mismo mes de 2023. La región argentina más visitada fue la Patagonia (453.422 turistas) seguida por provincia de Buenos Aires (362.734) CABA (356.482) y Córdoba (167.270). En todos los casos se registraron menos turistas que en el mismo período de 2023. En el caso patagónico fue de un -2%.

En ese contexto general adverso resalta el rol que tuvo San Martín de los Andes para traccionar a toda la región patagónica, al quedar segunda en el ranking nacional tanto de plazas ocupadas (64,3%) como de habitaciones y unidades (74,1%). Más abajo se ubicaron otras ciudades tradicionalmente turísticas Ushuaia, Villa Gesell y Pinamar.

El promedio de estadía en la localidad neuquina fue de 2,9 noches y las pernoctaciones totales fueron 100.106.

Habitualmente esta encuesta mide también los factores de ocupación de otros destinos neuquinos como Villa La Angostura, o regionales como Las Grutas. Sin embargo, el propio Indec aclaró que “las estimaciones correspondientes a las localidades de El Calafate, Villa La Angostura, Las Grutas y Neuquén no se presentan debido a la insuficiencia de datos registrados a la fecha”.

Compartir: