Trelew
Clear sky
27°C
Previsión
17 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
28°C
Previsión
18 de enero, 2025
Día
01
Claro
27°C
Previsión
19 de enero, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
21°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
26°C
Previsión
17 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
27°C
Previsión
18 de enero, 2025
Día
12
Chaparrones
26°C
Previsión
19 de enero, 2025
Día
07
Previsión
33°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
 

Rawson
Clear sky
26°C
Previsión
17 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
27°C
Previsión
18 de enero, 2025
Día
03
Mayormente claro
25°C
Previsión
19 de enero, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Titulares

Avanzan en la implementación de energías limpias en comunidades aisladas de la cordillera chubutense

Funcionarios de la Secretaría de Ciencia y Tecnología visitaron diversas localidades de la región para supervisar el desarrollo de la primera etapa del Programa ELHCoV, abordando así la carencia energética en áreas remotas.

En el marco del Programa de Energías Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables (ELHCoV); el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, visitó diversas localidades de la cordillera para inspeccionar el progreso de la primera etapa de la iniciativa, que comprende fundiciones e instalaciones internas.

Este paso es esencial antes de iniciar la segunda fase, que incluye la instalación de baterías y paneles fotovoltaicos en sitios como Punta Matos, Bahía Rosales y Piedra Parada, entre otros.

Un aspecto destacable es la colaboración estrecha con Áreas Naturales Protegidas, Parques Nacionales y áreas de la Secretaría de Pesca, evidenciando un enfoque integral hacia la energización de 65 sitios en la provincia de Chubut. Este proyecto no solo busca satisfacer necesidades básicas, sino también promover activamente el cuidado del medio ambiente a través de soluciones tecnológicas limpias y sostenibles.

ENERGÍAS LIMPIAS EN ZONAS VULNERABLES EN CHUBUT

El proyecto de energías limpias para hogares y comunidades vulnerables es una política pública de energización de distintas zonas de Argentina. Está destinada a resolver las necesidades de abastecimiento energético de los habitantes de zonas aisladas y de difícil acceso que carecen de electricidad por vivir lejos de las redes de distribución convencional.

El suministro se hace a partir de fuentes renovables, principalmente energía solar y eólica. De esa manera se reemplazan las velas, mecheros de kerosene, la leña, los generadores térmicos y las pilas que se utilizan para iluminación, comunicación y calefacción por soluciones tecnológicas limpias, sustentables, que promueven el cuidado del medio ambiente.

Compartir: