El portavoz presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los diferentes ingresos que ocurrieron en sedes, dependencias, secretarías y ministerios del Estado en el marco de los más de 8.000 despidos a trabajadores estatales durante la última semana y aseguró que quienes no fueron renovados era “personal que no es necesario” dentro de cada organismo.
Además, volvió a remarcar que el número final de bajas será de 15.000 contratos y que desde el Gobierno no tienen “mucho más para decir” frente a la desesperación de las familias. En la antesala del paro que CTERA prepara para el jueves, adelantó además que el Gobierno descontará el día de trabajo al personal docente que adhiera.
“Esto es parte del trabajo que venimos haciendo para achicar los gastos del Estado y personal que no es necesario, que no siga cobrando un ingreso del Estado. Como digo yo siempre, por más que les canse, del otro lado hay un contribuyente que lo paga. En este caso, quienes no tenían un trabajo definido era un ingreso que sostenía un contribuyente que muchas veces tiene problemas para llegar a fin de mes; no es justo”, manifestó en conferencia de prensa durante la jornada de este miércoles.
En esa línea, Adorni también se refirió al intento de ingresar a los diferentes edificios por parte de las trabajadoras y los trabajadores dados de baja en los diferentes organismos. “Lo que sea fuera de la ley, tendrá las consecuencias conrrespondientes en cada caso”, advirtió. Y agregó: “Viniendo para acá, para la conferencia, todavía en algunos lugares había intentos de ingreso. Creo que en el exINADI era donde más transmitieron los medios de comunciación. No puedo decir nada porque aún no terminaron los episodios. Cuando terminen, daremos alguna precisión. Sí puedo decir que todo el que esté cometiendo algún hecho, algún acto fuera de la ley, tendrá sus consecuencias”.