El gobernador Ignacio Torres sigue teniendo reconocimiento a nivel nacional y local tras ponerse al frente de reclamos que afectaban a la Provincia y que significó enfrentarse abiertamente al presidente Javier Milei.
La pelea entre Chubut y Nación tuvo su capítulo más álgido cuando Torres ganó la pulseada en la justicia federal por la retención de fondos coparticipables para pagar una deuda con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial tomada por el gobernador anterior, Mariano Arcioni.
También hubo cortocircuitos con el “tijeretazo” al FONID, los subsidios al transporte y el financiamiento para cubrir el déficit de las cajas jubilatorias provinciales.
Pulso Research publicó un análisis que le dio a Torres una imagen positiva del 31,8% y una negativa del 23,4%, cerrando un balance favorable de + 8,4 puntos porcentuales.
Por su parte, el 34,5% respondió no saber o no contestó, mientras que el 10,4% dijo no conocerlo.
El gobernador de Santa Fe – una provincia mucho más grande que Chubut y con una centralidad significativamente mayor -, Maximiliano Pullaro, registró una imagen positiva del 33,9% y la negativa fue del 19,7%, sellando un resultado de + 14,2%, convirtiéndose en el dirigente del país con mayor diferencia a favor.
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, cerró el podio de los gobernadores con + 4.3 puntos porcentuales, tras una imagen positiva del 28,9% y una negativa del 24,6%.

El dirigente con mayor imagen positiva fue Javier Milei, quien cosechó el 53,9%. Incluso el Presidente mejoró su imagen 12,3 puntos respecto a la medición del mes anterior (febrero) aunque cosecha una imagen negativa del 41,6%.
Mientras tanto la vicepresidenta Victoria Villarruel también aumentó su imagen positiva 10,5 puntos y cosecha un 46,9% mientras que su imagen negativa es de 36,4%.
Los dirigentes que quedaron en rojo entre la imagen positiva y la negativa fueron: Axel Kicillof (-7,9%); Horacio Rodríguez Larreta (-13,7%); Cristina Fernández de Kirchner (-18,3%); y Mauricio Macri (-20,5%).