Trelew
Slight rain
16°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Puerto Madryn
Slight rain
17°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Rawson
Slight rain
17°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Titulares

El Gobierno de Javier Milei eliminó la paridad de género obligatoria en organizaciones civiles

La Inspección General de Justicia, que depende del Ministerio de Justicia, derogó las resoluciones que obligaban a sociedades, fundaciones y asociaciones civiles a equiparar la representación de hombres y mujeres en la integración de los órganos de administración.

El Gobierno nacional eliminó este jueves el principio de paridad de género en sociedades, fundaciones y asociaciones civiles que obligaba a esas entidades a equiparar la representación de hombres y mujeres en la integración de los órganos de administración.

En las últimas horas, y luego del planteo presentado por la Fundación Apolo que preside el legislador porteño de Republicanos Unidos Yamil Santoro, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 13/2024 de la Inspección General Justicia (IGJ), por medio de la cual se derogan las resoluciones que habían establecido la paridad de género obligatoria en sociedades, asociaciones y fundaciones.

Santoro celebró la medida de la IGJ, organismo que depende del Ministerio de Justicia de la Nación, y aseguró que se trató de un “trabajo importante del equipo de legales en pos de la libertad y el mérito para acceder a los cargos”.

Según dijo, esta resolución “encauza por el camino de la libertad al derecho de asociación, permitiendo que sea la idoneidad, y no otra cosa, el criterio de acceso a cargos directivos en organismos privados”.

De esta forma, ninguna de las entidades que regula la Inspección General de Justicia se encuentra obligada ahora a implementar la paridad de género en sus órganos de administración.

Compartir: