Trelew
Clear sky
9°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
12°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Rawson
Mainly clear
10°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Titulares

Desde el inicio del gobierno de Torres, Chubut perdió $ 40.000 millones por ingresos con respecto al mismo periodo del año anterior

Desde diciembre de 2023, cuando asumió Ignacio Torres, hasta marzo de 2024 (último mes completo), la Provincia embolsó $ 346.000 millones por coparticipación, regalías y recaudación propia. Representa una caída real del 8,7% frente al mismo periodo del año anterior.

Austeridad y manejo responsable de los recursos, versus contexto económico extremadamente delicado con inflación, devaluación, caída de la actividad, desaceleración del consumo y aumentos salariales que corren detrás del incremento de precios.

Esta “guerra económica y financiera” es la que está dando Chubut y otras provincias con resultados diferentes.

En el caso puntual de la gestión de Torres, la provincia paga salarios en tiempo y forma a pesar de todas estas variables macroeconómicas que generan más escasez de recursos, y con un dato que no pasa desapercibido: Lo hace sin tomar deuda.

Metadata accedió en exclusiva al documento elaborado por el ministro de Economía de Chubut, Facundo Ball, que fue presentado ante los intendentes esta semana en la ciudad de Puerto Madryn.

El informe de Ball tiene 22 páginas repletos de gráficos y con un análisis exhaustivo de los ingresos del Gobierno que encabeza Ignacio Torres en los cuatro meses de gestión (diciembre 2023 – marzo 2024) y la comparación con el mismo periodo (diciembre 2022 – marzo 2023).

Los ingresos totales de la Provincia en los cuatro meses de Torres al frente del Gobierno del Chubut ascendieron a $ 345.871 millones, representando una caída real del 8,7 por ciento frente al periodo diciembre de 2022 y marzo de 2023 y un monto cuantificable de $ 40.401 millones.

La única fuente de ingreso que creció en el periodo de comparación fue la de regalías hidrocarburíferas y que se explica solo por el hecho de la devaluación que hizo el presidente Milei, llevando el dólar oficial de 400 pesos a 835 en su etapa inicial.

Ese salto de la divisa estadounidense engrosó los ingresos por regalías, a pesar de que la cifra en dólares fue menor con respecto a enero, febrero y marzo de 2023. Sin embargo, el valor mayor del dólar ayudó a robustecer los ingresos.

INGRESO POR INGRESO

El informe que presentó el titular de la cartera económica de Chubut brinda precisiones, ingreso por ingreso.

Por ejemplo, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, ingresaron a las arcas provinciales 130.695 millones por Coparticipación Federal de Impuestos; $ 113.244 millones por regalías petroleras e hidroeléctricas; $ 96.754 millones vía recaudación propia; y $ 5.178 millones por transferencias discrecionales.

En el caso de coparticipación, la pérdida real en la gestión de Torres fue del 19,7% con respecto al mismo periodo anterior. Por Ingresos Brutos, Sellos y otros impuestos, la caída fue del 9.9 por ciento; mientras que las transferencias automáticas marcaron una desaceleración real del 3,1 por ciento.

El único índice que arrojó luz verde, como indicamos anteriormente, fue el de regalías petroleras, con una suba real del 9,3 por ciento en comparación con diciembre de 2022 – marzo de 2023, representando una ganancia de $ 11.860 millones. Y se debió a la devaluación que instrumentó Milei a los pocos días de asumir la presidencia.

Compartir: