Trelew
Overcast
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
17
Tormentas
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Puerto Madryn
Overcast
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Rawson
Overcast
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
17
Tormentas
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Titulares

El Gobierno del Chubut lleva aplicadas ya más de 46.000 dosis de la vacuna antigripal en los grupos de riesgo

Al respecto, desde la Secretaría de Salud precisaron que "esta es una excelente oportunidad para que los equipos de salud le ofrezcan a la comunidad otras vacunas disponibles en el Calendario Nacional de Vacunación y recuperen así esquemas atrasados”.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó a través de la Secretaría de Salud, que hasta el momento se aplicaron 46.000 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo de toda la provincia.

El objetivo de la vacunación es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población, según explicaron desde la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología.

GRUPOS DE RIESGO

Los grupos de riesgo están integrados el personal de salud; las personas gestantes, en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación; las personas puérperas, hasta el egreso de la maternidad, con un máximo de 10 días, si no recibieron la vacuna durante el embarazo; y los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad.

Forman parte también personas de 2 a 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad; y las personas de 65 años y más, que no requieren indicación médica para recibir la vacuna.

También está contemplado el personal estratégico cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales, por ejemplo, las fuerzas de seguridad del Estado.

VACUNACIÓN OPORTUNA, ANTES DEL COMIENZO DEL INVIERNO

Al respecto, la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, Daniela Carreras, señaló que “la vacunación antigripal debe efectuarse en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa de mayor circulación del virus influenza”, y destacó que también se trata de “una oportunidad para que los equipos de salud le ofrezcan a la comunidad otras vacunas disponibles en el Calendario Nacional de Vacunación y recuperen esquemas atrasados”.

Algunas de las vacunas que, según cada grupo de riesgo, los equipos de salud pueden aplicar junto a la antigripal son las vacunas contra el Neumococo, la Tos Convulsa (Coqueluche), el Covid-19 y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), y la vacuna Triple Bacteriana Acelular, precisó Carreras.

Compartir: