Trelew
Overcast
25°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
25°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Overcast
23°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Titulares

Provincia acordó con Nación políticas para impulsar la competitividad turística de la región: Mayor conectividad área y beneficios para visitantes

El Gobierno del Chubut, a través del ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Turismo de Nación, Yanina Martínez, con el objetivo de fortalecer y mejorar la competitividad del sector turístico de la provincia, mediante la implementación de estrategias conjuntas orientadas a posicionar a Chubut dentro del mercado turístico nacional.

Mayor conectividad área, desarrollo de planes y beneficios para quienes visiten la provincia, y la promoción conjunta de los atractivos turísticos fueron algunos de los puntos centrales del compromiso alcanzado entre el Gobierno del Chubut y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, con el fin de consolidar la oferta turística de la provincia.

En el marco de dicha reunión, que se llevó adelante este martes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se abordaron distintas líneas de acción destinadas a consolidar la oferta turística chubutense, destacándose en particular la necesidad de impulsar el desarrollo y la ampliación de la conectividad área desde y hacia la provincia, a través del incentivo a líneas aéreas como Aerolíneas Argentinas, LATAM, Jetsmart y Flybondi.

Al respecto, el titular de la cartera de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Diego Lapenna, señaló que “somos muy conscientes de que las aerolíneas buscan siempre el mercado más rentable, y es por eso que desde el Gobierno provincial nos pusimos a disposición para articular acciones que permitan hacer de Chubut una plaza más atractiva, buscando así incrementar el número de rutas y frecuencias de las líneas áreas que arriban a nuestra provincia”.

Además, Lapenna refirió que junto a Scioli “analizamos diversos proyectos destinados a poner en valor a nuestros aeropuertos, en especial al aeropuerto de Esquel”, y destacó en tal sentido la importancia de poder articular estrategias con Nación que permitan impulsar la competitividad turística en toda la región.

TEMPORADA DE CRUCEROS

Durante el encuentro, realizado en las oficinas de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, el titular de la cartera provincial destacó la histórica temporada de cruceros en las costas chubutenses, y resaltó “la importancia del trabajo articulado de cara a las próximas temporadas”, especialmente en todo lo que refiere a las tarifas portuarias, el aumento de recaladas de los buques, y las tratativas conjuntas que se están llevando adelante con otros importantes destinos portuarios, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Ushuaia.

Asimismo, desde la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación pusieron en valor la implementación de diversos beneficios del Banco de la Nación Argentina, entre los cuales se destaca un acuerdo por el cual la entidad bancaria se compromete a financiar con 12 cuotas sin interés todos los servicios turísticos de cara a la próxima temporada de invierno 2024, algo similar a lo que ya venía sucediendo en la provincia con el Banco del Chubut.

RESULTADOS DE LA FERIA EN BRASIL

Finalmente, al término de la reunión Diego Lapenna presentó también los resultados de la misión institucional que la provincia sostuvo recientemente en Brasil, obteniendo así el compromiso del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, de fomentar la articulación de uniones y alianzas estratégicas entre Chubut y las diversas empresas del país vecino, en particular en lo que refiere al sector turístico.

“Fue un encuentro sumamente positivo que nos va a permitir seguir impulsando el desarrollo del turismo en Chubut, para que podamos posicionarnos como una plaza atractiva y competitiva en todo el país”, sostuvo el titular de la cartera provincial.

Además, a modo de cierre remarcó también la enorme oportunidad que representa para Chubut el haber sido elegida como sede del Consejo Federal de Turismo, ya que es el espacio más propicio para “delinear y diseñar las políticas turísticas que después se definen a nivel nacional”, precisó Lapenna, recordando que dicha iniciativa se estará realizando los días 13 y 14 de junio en la ciudad de Puerto Madryn.

Compartir: