Tal lo acreditado por la fiscalía durante el juicio, los hechos ocurrieron en fecha que no puede ser precisada pero que datan de noviembre de 2020 a junio de 2021, época en que la esposa del imputado cuidaba a una niña de cuatro años, y aprovechando la ausencia de la mujer que dejaba la menor a su amparo, la abusaba sexualmente.
El hecho fue calificado como abuso sexual gravemente ultrajante por la duración en el tiempo y las circunstancias de realización en la modalidad de delito continuado, todo ello en el contexto de violencia de género, artículo 119 segundo párrafo, 45 y 55, ley 26485.
En el resolutorio, el magistrado confirmó la condena de cinco años y seis meses de prisión para condenado, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva.
Asimismo, el juez reguló los honorarios correspondientes, a la vez que emplazó al condenado para que en el término de diez días haga efectiva la suma equivalente a 1.5 JUS en concepto de tasa de justicia equivalente a la suma de 50.987 pesos, haciéndole saber que en caso de no abonarse en el plazo correspondiente se hará efectivo el apercibimiento dispuesto, aplicándose automáticamente una multa del 50 por ciento de la suma adeudada, todo lo cual deberá pagarse dentro del término de los cinco días hábiles contados a partir del vencimiento indicado.
Cabe destacar que por el Ministerio Público Fiscal participaron durante el Juicio la fiscal general jefa Silvia Pereira y la fiscal general Claudia Ibáñez, en tanto que durante el proceso de investigación desarrolló tareas también el funcionario de fiscalía Rubén Kholer. La víctima y su familia fueron contenidas y acompañadas en forma permanente por integrantes del servicio de asistencia a la víctima del delito (SAVD).