Tras la presentación de la iniciativa, Torres valoró la agenda común entre el Gobierno de la Provincia y los intendentes para que “podamos pensar de qué manera podemos generar trabajo y cómo podemos aprender de los errores de otras épocas”.
Al respecto, el mandatario se refirió a la situación del Astillero de Comodoro Rivadavia que “está abandonado desde hace muchísimo tiempo y le costó muchísimo dinero a los chubutenses”.
En esa línea, sostuvo que ese galpón “enorme y cada vez más deteriorado tiene un gran potencial porque Comodoro puede aprovechar esa ventaja comparativa estratégica que tiene hoy de cara al mar, de la misma manera que la aprovecha Rawson que tiene un astillero, de la misma manera que lo va a aprovechar Madryn que tiene dos propuestas concretas para promover la industria naval, al igual que Camarones”.
El gobernador consideró que estas alternativas “ameritan que hoy trabajemos todos juntos, porque este es un proyecto de ley para generar trabajo en la provincia” e indicó: “Yo no quiero ser de esos gobernadores que con tal de anunciar algo se apuran y licitan cosas que después quedan desiertas, sin pensar cuál es el marco normativo que a nosotros nos permite ser competitivos y que este astillero sea rentable y que verdaderamente genere trabajo”.
“Si nos ponemos de acuerdo podemos no sólo reflotar este astillero, sino sentar las bases para poder ser competitivos y para demostrar a la Argentina que se puede venir a invertir a Chubut, que nadie les va a poner palos en las ruedas, que hay seguridad jurídica y que tenemos lo más importante que es un recurso humano capacitado”.