Trelew
Partly cloudy
14°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
15°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Rawson
Partly cloudy
14°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Titulares

Diputados debatirán la reforma del Código Penal este miércoles con la presencia del gobernador de Santa Fe

El Registro Nacional de Datos Genéticos y el Abordaje Integral del Crimen Organizado son las iniciativas más relevantes que debatirán Diputados.

Con reformas puntuales pero significativas del Código Penal, este miércoles avanzará una nueva actividad entre las comisiones de Legislación Penal y de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados. Entre los oradores de la jornada, que debatirán sobre los proyectos impulsados por los ministros Mariano Cúneo Libarona Patricia Bullrich, estará el gobernador de Santa FeMaximiliano Pullaro.

La iniciativa más relevante es el proyecto para el Abordaje Integral del Crimen Organizado, que busca establecer qué se entiende judicialmente como crimen organizado y agravar las penas en la comprensión de que se integre la asociación ilícita. En ese marco, el artículo de mayor impacto estipula que cualquier persona que se le atribuya integrar un grupo criminal “será reprimido con la pena que correspondiera al delito más grave cometido por la organización”.

Por otra parte, se discutirá la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual y extender las figuras contempladas por el actual registro, dispuesto por la Ley N° 26.879, que abarca fluidos humanos de ofensores sexuales y no el ADN que se obtiene por la transferencia del contacto físico.

Compartir: