Cabe destacar, que las rondas clasificatorias se desarrollan en distintos puntos del país y que los ganadores de cada una de éstas pasan a la gran final nacional que se desarrollará en el marco de la HOTELGA -del 28 al 30 de agosto, en La Rural, CABA.
Cada equipo, integrado por un chef y un ayudante, deberá presentar recetas originales y libres de derechos de un “Plato de Bocado” y un “Plato Principal”. Ambos deben incluir productos autóctonos y de temporada.
El plato bocado se presentará sobre una base elaborada por algún artesano local o bien algún material identitario de la zona. El plato principal estará compuesto por una pieza principal, dos guarniciones y una salsa.
Entre los objetivos del torneo se encuentra la difusión de la cocina argentina haciendo énfasis en los productos gastronómicos regionales, fomentar la relación entre cocineros y productores, y ser un estímulo para traccionar la mejora y el perfeccionamiento profesional. También es una oportunidad de visibilidad y promoción para los establecimientos hoteleros o restaurantes que representan los participantes.
Entre los criterios de evaluación que tomarán en cuenta los integrantes del Jurado estarán la originalidad en cuanto a la integración y combinación de ingredientes, la presentación del plato, el método y tiempo de elaboración, entre otros.
Para poder participar deben ser de nacionalidad argentina, con al menos 5 años de experiencia, que se encuentren actualmente trabajando en un restaurant, hotel o empresa de catering, asociado a FEHGRA y/o a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), a través de las correspondientes entidades miembros y presentarse con un asistente mayor de 18 años.
Para más información pueden comunicarse al mail a comodoro@fehgra.org.ar o al cel. 297 411 9185.