Trelew
Partly cloudy
16°C
Previsión
17 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
18°C
Previsión
17 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Rawson
Overcast
17°C
Previsión
17 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Titulares

Cómo se calcula el monto y cuándo se cobra el medio aguinaldo

Los trabajadores argentinos esperan con ansias cobrar el aguinaldo teniendo en cuenta lo que cuesta llegar a fin de mes en el país de Milei.

Se viene el aguinaldo, en medio de una crisis económica fenomenal como la que se está viviendo en la Argentina de Javier Milei, muchos argentinos podrán tener un dinero extra en sus bolsillos.

Todos los trabajadores de la Argentina con empleo formal, los jubilados y pensionados reciben un Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo que se abona en dos partes: la primera mitad se percibe en junio y la segunda en diciembre.

Cada medio aguinaldo representa el 50% de la mayor remuneración mensual que cobró el trabajador o trabajadora en los seis meses previos. La ley determina cuál es la fecha límite para percibir dicha suma de dinero.

Cuándo se cobra el medio aguinaldo

El primer Sueldo Anual Complementario, el famoso aguinaldo, se debe abonar antes del 30 de junio.

Los jubilados, pensionados y otros beneficiarios de ANSES lo cobran con los haberes de junio. Ese mes cobrarán más de 120 mil pesos.

Cómo se calcula el monto del aguinaldo

Para calcular el medio aguinaldo hay que tomar el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto (sueldo básico, horas extra, entre otros) de los últimos seis meses.

En el caso de los trabajadores que tienen menos de un año de antigüedad, el mismo se liquida según los meses trabajados.

Para calcularlo, se debe dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.

Compartir: