La última temporada de langostino en aguas provinciales dejó un sermón para todos: No puede repetirse una situación similar porque todos pierden. Empresas y trabajadores.
El conflicto con los gremios por temas salariales fue mutando a una “guerra sin cuartel” y la situación salió del mapa “salarial y paritario” para ingresar en un escenario escabroso teñido de “política” y “egos”.
En este marco, el presidente de Estrella Patagónica, Ventura Lafuente Matos, realizó un balance sobre la magra temporada de pesca en aguas provinciales y vaticinó expectativas positivas para la zafra nacional.
“Las prospecciones dieron muy bien y los barcos comenzaron a pescar también con buenas capturas”, confesó en diálogo con el programa radial Activemos Chubut.
En este contexto, no dudó en manifestar que “es la parte positiva. El caladero sigue respondiendo con buenos tamaños y buena pesca”.
A la hora de enumerar los problemas que atraviesa el sector, Lafuente Matos explicó que “seguimos castigados por los dos frentes. Por un lado, el exterior donde los mercados siguen tímidos y cautelosos. Por otra parte, el interno donde hay cambios en la política, pero en lo que se refiere a nosotros, las retenciones que aún no ocurrió su quita”.
En cuanto al pasado inmediato, formuló que, en Chubut, “hubo mucho conflicto y perdimos todos muchísimo. Se perdieron dos meses muy fuertes de la temporada y se perdieron sin sentido ninguno”.
“El reclamo que hicieron los sindicatos no tenía sostén, menos en plena temporada cuando todos debemos aprovechar. Fue un mal comienzo del año que se notó muchísimo”, reconoció el empresario.
Por último, elogió al titular del Ejecutivo chubutense: “El gobernador Ignacio Torres resaltó la importancia de la actividad. Si somos capaces de sumarnos todos, donde todos pongamos vamos a tener muy buen futuro; de lo contrario, van a estar peor las cosas”.
