Tal como se esperaba, la científica Claudia Sheinbaum se convirtió el domingo en la primera mujer en la historia en ser electa para conducir los destinos de México. De esta manera quedó ratificada la continuidad del proceso de cambio iniciado por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador en el año 2018, quien finaliza su mandato con altísimos índices de aprobación social.
“Por primera vez en 200 años de la República, habrá una mujer presidenta y será transformadora. Gracias a todas y todos los mexicanos. Hoy demostramos con nuestro voto que somos un pueblo democrático”, celebró el triunfo en sus redes sociales Sheinbaum.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) Sheinbaum, del frente Sigamos Haciendo Historia, cerca del 60% de los mexicanos apoyó la continuidad en una elección histórica que supera incluso los apoyos cosechados por el presidente López Obrador hace seis años cuando obtuvo un 53,19 por ciento de los votos.
Muy lejos, con un 28% aparece su principal rival, la empresaria Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición conservadora Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, el PRI y el PRD, que se no tardó en reconocer la victoria de Sheinbaum.
La alianza ganadora “Sigamos hacienda historia” -que incluye a Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México- no sólo venció en la carrera presidencial: también reforzó sus mayorías en el Senado y la Cámara de Diputados, una variable del poder institucional que facilitará la agenda de Estado de la presidenta electa.
Sheinbaum tiene como prioridad enfrentar al delito organizado, asumiendo que es una exigencia de la sociedad expresado en la cantidad de votos que recibió en las zonas calientes de México.