Trelew
Clear sky
8°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
9°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
 

Rawson
Clear sky
8°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Titulares

Salvataje a las cooperativas del interior: El Gobierno giró $ 600 millones para el funcionamiento de los servicios

El Gobierno de Ignacio Torres aportó 600 millones de pesos en total para el sistema cooperativo del interior, de los cuales $ 464 millones recayeron directamente en las prestatarias, mientras que $ 136 millones absorbió el Sindicato de Luz y Fuerza.

Mediante Resolución Nº 110 de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, el gobierno provincial transfirió fondos a las pequeñas cooperativas del interior por un total $ 600 millones para cubrir el déficit operativo.

El déficit en las cooperativas es un tema que preocupa a la gestión de Torres. Producto de esto, iniciaron auditorias en las principales prestatarias de la provincia, para conocer si existe mal manejo de los fondos y así poder identificar por dónde se da el mayor volumen del déficit.

En el desglose del reparto, la cooperativa de Aldea Beleiro se quedó con $ 13.800.000; la de Buen Pasto percibió $ 26.700.000; la de Camarones absorbió $ 35.100.000; la de Corcovado $ 28 millones; la de Cushamen $ 21 millones; la de El Maitén embolsó $ 31.300.000; la de Facundo $ 22.100.000; mientras que la de Telsen recibió $ 22.500.000.

Además, la prestataria de servicios públicos de Gan Gan se quedó con $ 27.900.000; la de Gastre con $ 33.900.000; la de Lago Blanco con $ 12.100.000; la de Las Plumas con $ 24.300.000; la de Paso de Indios con $ 19.600.000; la de Pirámides con $ 26.600.000; la de Río Mayo con $ 21.100.000; la de Río de Senguer con $ 36.900.000; la de Ricardo Rojas con $ 13.000.000; la de Tecka con $ 21.800.000; y la de Tehuelches con $ 26.300.000.

Por su parte, los aportes y contribuciones sindicales al gremio de Luz y Fuerza licuó un total de $ 136 millones.

Compartir: