Trelew
Overcast
20°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
25 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
26 de enero, 2025
Día
07
Previsión
36°C
Previsión
27 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Puerto Madryn
Overcast
20°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
25 de enero, 2025
Día
03
Mayormente claro
28°C
Previsión
26 de enero, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
27 de enero, 2025
Día
03
Mayormente claro
28°C
 

Rawson
Overcast
21°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
25 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
28°C
Previsión
26 de enero, 2025
Día
07
Previsión
35°C
Previsión
27 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Titulares

Hoy presentan la oferta turística invernal de Neuquén en Ciudad de Buenos Aires

En la oportunidad, se promocionarán los centros de nieve, la conectividad aérea, servicios y todas las propuestas esta temporada invernal.

El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, realizarán mañana en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la lanzamiento de la temporada de invierno.

El evento tendrá lugar en el Palacio Duhau a las 19, y en la oportunidad se presentarán todas las propuestas turísticas en servicios, centros de esquí, plazas hoteleras y promociones para este invierno en la provincia de Neuquén.

El producto “Nieve” es una de las principales actividades económicas de la provincia y tiene una gran incidencia en la región sur y centro.

Neuquén tiene la oferta de nieve más importante del país, con cuatro centros de esquí (Caviahue, Cerro Bayo, Chapelco y Lago Hermoso), dos parques de nieve (Batea Mahuida y Primeros Pinos) un parque recreativo turístico (El Llano, cerca de Andacollo) y tres parques recreativos asociados a la nieve habilitados por Parques Nacionales: C4, “Laguna Seca” Patagonia Point y Arroyo Partido.

La provincia posee una oferta esquiable de 2.510 hectáreas, 99 pistas de esquí de todos los niveles, 45 medios de elevación de distintas características.

Los destinos turísticos vinculados directamente con la nieve: son San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, Zapala y Andacollo; mientras que son otros cinco los destinos turísticos asociados: Aluminé, Junín de los Andes, Chos Malal, Neuquén Capital y Piedra del Águila.

En total son 724 los alojamientos y 20.566 las plazas habilitadas asociadas directa e indirecta a la oferta invernal, que equivale al 84% de la oferta habilitada en la provincia.

En cuanto a la conectividad aérea, días atrás Fernández Capiet informó que el aeropuerto cordillerano (Chapelco) tendrá cuatro vuelos semanales más que en 2023, manteniendo una conexión con Brasil vía Buenos Aires (AEP o EZE) con un vuelo que sale de San Pablo.

Compartir: