Trelew
Overcast
26°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
16 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
17 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
26°C
Previsión
18 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
27°C
 

Puerto Madryn
Overcast
22°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
16 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
17 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
18 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
25°C
 

Rawson
Overcast
27°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
30°C
Previsión
16 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
17 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
25°C
Previsión
18 de enero, 2025
Día
03
Mayormente claro
24°C
 

Titulares

Rawson participó de una nueva reunión con el resto de los integrantes del Consorcio GIRSU

Dentro del cronograma de reuniones programadas bimestralmente, se desarrolló este miércoles un nuevo encuentro de los representantes de los municipios que integran el Consorcio GIRSU de nuestra zona.

El espacio está conformado por los municipios de Dolavon, Gaiman, Trelew, Puerto Madryn y Rawson, y la presidencia durante este año es ejercida por el intendente de la ciudad Capital, Damián Biss. 

En la oportunidad, se trataron diversos temas como los lineamientos generales del Consorcio GIRSU, como nuevos proyectos a desarrollar y balances, según detalló el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson, Miguel Larrauri. 

Asimismo, el funcionario municipal, explicó que uno de los temas abordados “tuvo que ver con la diagramación de nuevos esquemas de trabajo para el funcionamiento del GIRSU en las diferentes ciudades, y así dar mayor visibilidad a esta Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”.  

En ese marco, Larrauri adelantó que “se está trabajando en el fortalecimiento del GIRSU, ya que es el único sistema con el que se cuenta para el tratamiento de los residuos y hay mucho más por hacer”. 

“Se propuso efectuar las reuniones más asiduamente entre los referentes de Ambiente de cada ciudad, para continuar con el diseño de nuevos programas y esquemas de trabajo”, reiteró. 

Y resaltó que “básicamente se trata de revalorizar y acentuar la separación de residuos domiciliaria, utilizando las herramientas con las que se cuenta, teniendo más presencia en las Juntas Vecinales de cada ciudad y en los establecimientos escolares”. 

“En esta instancia, se relanzarán los programas vigentes, motivando e inculcando el cuidado del ambiente desde la separación de los residuos desde los hogares, a través de capacitaciones que redunden en el beneficio colectivo de cada localidad, como por ejemplo con la preparación del compost domiciliario”, indicó. 

“Hay mucho por hacer, y es por eso que queremos instalar estas nuevas ideas y compartirlas con los otros integrantes del Consorcio, dado que en nuestra ciudad han dado óptimo resultado”, concluyó Larrauri.

Compartir: