Trelew
Overcast
13°C
Previsión
17 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
15°C
Previsión
17 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Rawson
Overcast
14°C
Previsión
17 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Titulares

Ley Bases: El Gobierno busca avanzar con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que los artículos por el Impuesto a las Ganancias y Bines Personales debieron ser retirados porque no tenían los votos suficientes en el Senado, pero aseguró que volverán a insistir en Diputados.

El Gobierno descarta acuerdos con la oposición dialoguista por la Ley Bases en la Cámara de Diputados y anticipó que insistirán con la sanción del Impuesto a las Ganancias, los Bienes Personales y las privatizaciones, algo que fue excluido en el Senado.

Guillermo Francos detalló que el Gobierno intentará mantener Ganancias y Bienes Personales, algo que no se podría hacer porque en el Senado fue rechazado, porque lo considera “un tema que favorecería mucho a las cuentas provinciales”.

“No teníamos los votos para aprobarlas como habían salido, entonces hubo que sacarlas. Pero si Diputados insiste con las privatizaciones, estamos totalmente de acuerdo”, agregó en diálogo con Radio Rivadavia.

Y aclaró: “En el Senado tenemos 7 de 72, si no tenemos los votos se saca. Nuestra intención era que se apruebe, si lo sacamos fue porque no teníamos los votos ni el apoyo. Eso no significa que estemos de acuerdo con esa medida”.

En cuanto a las modificaciones implementadas en el Régimen de Inversión para las Grandes Inversiones (RIGI), el funcionario nacional descartó la eliminación de los ítems en la Cámara Alta: “Es una política del Gobierno disminuir las empresas del Estado. Creemos que todas deberían estar. Queremos avanzar en este proceso de quitarle al Estado la decisión de empresas que son públicas”.

Compartir: