Trelew
Clear sky
15°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
20 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
21 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
 

Puerto Madryn
Overcast
16°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
20 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
21 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
12
Chaparrones
15°C
 

Rawson
Clear sky
15°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
20 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
21 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
18
probabilidad de Chaparrones
14°C
 

Titulares

Paritaria de comercio: El gremio cerró un acuerdo trimestral y el sueldo básico será de 858.200 pesos

Se pagará en tres tramos no acumulativos. Corresponde a la revisión que firmaron el sindicato y las cámaras empresarias del sector. Alcanza a más de 1,2 millones de trabajadores.

El gremio de los trabajadores de comercio y las cámaras empresarias del sector acordaron un aumento salarial del 13,5% para el trimestre de junio a agosto, a pagarse en tres cuotas no acumulativas. Alcanza a más de 1,2 millones de afiliados al gremio. El sueldo básico será de $858.200, con presentismo.

El acuerdo corresponde a la revisión paritaria de la que participaron en representación de los trabajadores, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y, de los empresarios, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

“Las partes pactaron un incremento salarial de 13,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de marzo de 2024, con más las sumas de carácter no remunerativo a dicha fecha”, informó la CAC a través de un comunicado.

Por su parte, el titular del gremio, Armando Cavalieri, advirtió que desde el sindicato van a “mantener un monitoreo constante de la situación económica y del empleo para garantizar que los ajustes salariales sigan siendo efectivos y que no se vean superados por la inflación”.

“Seguimos atentos a la dinámica del mercado laboral y vemos con preocupación el incremento de la desocupación que está empezando a reflejarse en algunos indicadores, si bien es cierto que venimos de un nivel de empleo históricamente bajo. Este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo”, agregó.

Compartir: