Trelew
Partly cloudy
17°C
Previsión
16 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
17 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
18 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
28°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
17°C
Previsión
16 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de marzo, 2025
Día
11
Niebla
27°C
Previsión
18 de marzo, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
21°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
23°C
 

Rawson
Partly cloudy
16°C
Previsión
16 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de marzo, 2025
Día
12
Chaparrones
27°C
Previsión
18 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Titulares

Figueroa: “No vinimos acá para que todo siga igual”

La provincia presentó la Red Neuquina de Robótica e Innovación. Apunta a fortalecer la formación tecnológica y a garantizar la igualdad de oportunidades en cada región.

En un acto que se desarrolló en Casa de Gobierno, se presentó este lunes la Red Neuquina de Robótica e Innovación. Ocho intendentes firmaron un convenio de adhesión para que comience a implementarse en sus localidades, en espacios especialmente preparados para la capacitación y la formación.

La iniciativa fue desarrollada por la Agencia de Innovación para el Desarrollo (Anide) y tiene el objetivo de promover la educación en robótica e innovación en la provincia, optimizando los recursos humanos y bienes materiales. Surgió como una continuación y expansión del proyecto “Centro Neuquino de Robótica”, que es financiado por el Consejo Federal de Inversiones.

En la presentación, el gobernador Rolando Figueroa señaló que, con este impulso, además de fomentar la formación tecnológica “estamos generando la oportunidad de que determinados centros de inteligencia artificial se puedan desarrollar en la provincia. Creemos que es fundamental agregar valor a partir del talento y el conocimiento que puedan tener nuestros jóvenes y no tan jóvenes”. “No vinimos acá para que todo siga igual”, agregó.

Destacó que la descentralización de la iniciativa garantiza “la posibilidad de que todos los chicos del interior tengan este tipo de oportunidades”, que será acompañada de “una gran inversión para poder llegar con fibra óptica a toda la provincia, para incrementar la posibilidad de que muchos jóvenes puedan educarse en lo que pretenden sin moverse de su lugar”.

“Los neuquinos tenemos que ser cada vez más competitivos, tenemos que concentrarnos en que nuestra gente pueda ser competitiva, que pueda tener herramientas, que pueda mejorar, que pueda superarse. La superación requiere un método permanente y para poder lograrlo el Estado debe acercar las herramientas, para que quienes tengan esas ganas de superarse puedan aprovechar esa oportunidad”, expresó Figueroa.

Indicó que en principio se comenzará con los municipios que aportaron sus espacios y firmaron el convenio, ya que “han puesto el hombro, han dicho ‘yo también parte de mi presupuesto municipal lo quiero enfocar en esto’. Es un paso, como estamos haciendo con muchos otros temas, pero creo que la provincia tiene que acompañar fuertemente en su desarrollo”.

“La sociedad está demandando muchos cambios, nuestros jóvenes necesitan de cambios para poder aprender, para poder proyectarse y adquirir el conocimiento que los va a llevar a lo más alto”, analizó, y aseguró que “para eso tenemos que tener un Estado presente en cada uno de los lugares. El desafío es de todos: todos tenemos que poner nuestro granito de arena y como gobierno, como equipo, con los intendentes estamos dispuestos a poner un granito de arena y mucho más”.

ACCIONES ESTRATÉGICAS Y EQUIPAMIENTO

En principio, hoy se incorporaron a la red los municipios de Zapala; San Patricio del Chañar; Las Ovejas, Aluminé; Rincón de los Sauces; Villa la Angostura; Chos Malal y Plaza Huincul. Todos ellos asumieron el compromiso de concretar acciones de manera coordinada con la comunidad educativa para formar a los docentes en nuevas tecnologías y atender las demandas regionales.

Se prevé la ampliación de esta Red mediante la incorporación de otros municipios y comisiones de fomento, el fortalecimiento de la vinculación con el Consejo Provincial de Educación y la creación de clubes y grupos de robótica con el fin de fomentar la participación ciudadana y generar espacios de intercambio y aprendizaje.

Entre las acciones estratégicas implementadas se equiparon ya cinco sedes, se capacitó a equipos de docentes en robótica e innovación -que serán responsables de impartir talleres, cursos y otras actividades educativas en las sedes de la RNRI- y se elaboró material educativo adaptados a las necesidades y realidades de la provincia.

En 2023 ya se había entregado a cada sede 25 notebooks tipo Asus Intel I5, un proyector, equipo de audio, 25 equipos de Robótica Kit Arduino Uno R3 compatibles para principiantes Con portafolio, un Kit robótico inclusivo para participantes de distintos niveles con necesidades específicas del aprendizaje; y mobiliario.

Ahora, cada una de las sedes recibirá cinco robots educativos para niños, cinco robots educativos para jóvenes y cinco robots para formación educativa para adultos, además de un lápiz 3D, una impresora 3D Ender3 y un kit de herramientas básicas.

Compartir: