Trelew
Overcast
23°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
23°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Partly cloudy
22°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Titulares

LA LUPA DE METADATA

En siete meses, la gestión de Torres ya pagó $ 97.000 millones por deuda de gobiernos anteriores

La cifra incluye emisiones en el mercado doméstico y bonos en moneda extranjera. Antes de asumir, Chubut era la tercera provincia del país con mayor emisión de Letras del Tesoro y la quinta jurisdicción de Argentina con mayor stock de deuda.

El exministro de Economía, Facundo Ball, efectuó en apenas siete meses de gestión, un fuerte reordenamiento de las cuentas públicas de Chubut.

No solo cumplió con las obligaciones de deuda generadas por los últimos dos gobiernos (Mario Das Neves y Mariano Arcioni), sino que además redujo el gasto público, abonó salarios en tiempo y forma sin emitir un solo peso de deuda y logró tener superávit fiscal primario después de muchos años.

Desde el 10 de diciembre de 2023, día en el que Torres asumió formalmente al frente de la provincia del Chubut, y hasta el 12 de julio de 2024, el Gobierno desembolsó 94.000 millones de pesos en servicios pagados por deuda.

Esta cifra representa más de una masa salarial actualizada a julio de este año, a lo que se le suma una masa salarial más como consecuencia del medio aguinaldo de diciembre de 2023 y el correspondiente a junio de 2024.

Asimismo, en ese periodo, Chubut registró una reducción real del gasto del – 35% y un superávit primario del 32,7%.

El pago del BOCADE (Bono de u$s 650 millones emitido por el exgobernador Mario Das Neves y reestructurado por el exmandatario Mariano Arcioni), consumió en apenas siete meses de gestión tres meses completos de ingresos de regalías petroleras.

LOS NÚMEROS ANTES DE ASUMIR

Al 9 de diciembre de 2023, día en el que asumió Torres como gobernador, Chubut era la tercera provincia en el país con mayor emisiones de Letras del Tesoro.

No obstante, Chubut era la quinta jurisdicción con mayor stock de deuda a nivel nacional y era la segunda provincia con mayor ratio entre la relación deuda – ingresos.

Además, Chubut se ubicaba como la segunda provincia con mayor stock de deuda per cápita del país, una cifra alarmante que trazaba una radiografía acabada de la extrema situación financiera.  

La famosa “bomba financiera” estaba compuesta por una deuda de u$s 634 millones a pagar entre el 2024 y el 2027. Esta deuda solo contabiliza las obligaciones en moneda extranjera.

En el desglose, en 2024, el Gobierno de Ignacio Torres terminará abonando u$s 148,6 millones; en 2025 la cifra trepará a u$s 189,2 millones; en 2026 los pagos por deudas en moneda extranjera ascenderán a 162,3 millones de dólares; y cerrará su último año de gestión con u$s 134,6 millones.

Compartir: