La ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, hizo un balance de los primeros días de gestión frente a la cartera, y señaló que “los primeros días son de reuniones con los equipos técnicos, hay más de 30 instituciones que dependen del Ministerio, también con los intendentes, y sobre todo el Plan Calor”.
“La decisión política del gobernador es descentralizar las políticas del Ministerio, ayer hablé con muchos intendentes. Se viene un gran desafío en cuanto a la transparencia, el gobernador está trabajando mucho desde Modernización para transparentar todo”, explicó.
Papaiani resaltó que “uno de los objetivos es poder transparentar la ayuda económica, es fundamental, para que las cosas lleguen a quien verdaderamente lo necesite”.
“A la hora de tomar la decisión de asumir este desafío, fue importante poner la cara y poner mi granito de arena, es un Ministerio al que le sacaron muchos ingresos nacionales. El recurso es escaso, hay que afinar el lápiz. Se entregaron 500 millones del Plan Calor en una primera etapa y ahora 300 millones a los municipios para que ellos dinamicen la economía local”, resaltó.
En diálogo con FM Tiempo, Papaiani se refirió a la recepción en el ministerio y el gabinete y sostuvo que “fui recibida muy bien, me sentí cómoda, creo que uno puede aportar desde su lugar una mirada diferente. Esta transversalidad política que marca esta gestión de gobierno, la enriquece, estoy súper agradecida por la convocatoria”.
“En el área hay mucha transversalidad y con la Justicia hay que fortalecer las Oficinas de Derechos, las personas que terminan teniendo un problema con la ley penal, surgen de un contexto de violencia intrafamiliar o de consumo de estupefacientes. La asistencia es que la dignidad llega de la mano del trabajo, hay que recuperar la esperanza en los jóvenes, de que su vida no está perdida. La ayuda a la gente no le lleva dignidad, eso lo hace el trabajo y muchos del equipo están trabajando para lograrlo”, finalizó.