En este sentido, Nogales solicitó iniciar conversaciones para establecer un nuevo acuerdo con el STIA, fundamentado en la productividad, que beneficie tanto a los trabajadores como a las empresas.
Nogales dejó en claro que las empresas dedicadas al procesamiento de multiespecies en planta están sufriendo las consecuencias de un convenio mal ajustado: «Muchas de nuestras empresas compran la materia prima para procesarla. No tienen capturas propias», explicó.
El panorama lo plantea como sombrío para la veintena de empresas distribuidas en Comodoro, Puerto Madryn, Rawson y Trelew, las cuales procesan una variedad que van desde merluza, anchoíta, langostino, entre otras.
«Hay cámaras que no procesan anchoíta ni merluza, pero establecen precios de referencia para estas especies, lo que nos perjudica enormemente», protestó Nogales.
«No podemos darnos el lujo de detener nuestras plantas por dos o tres meses; operamos todo el año y no contratamos personal eventual,» puntualizó.
Fuente: Redes al Mar