Trelew
Clear sky
8°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
9°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
 

Rawson
Clear sky
8°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
 

Titulares

Petroleros de Chubut: Ávila cerró un nuevo acuerdo paritario y el incremento 2024 es superior al 30%

El secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut, volvió a lograr el sostenimiento del poder adquisitivo de los afiliados en una cumbre que se desarrolló en las instalaciones de la cartera laboral de Nación.

Jorge Ávila, acompañado en la oportunidad por el secretario adjunto, Carlos Gómez, por el Tesorero, Héctor Millar y miembros de Comisión Directiva; rubricó el acuerdo mediante el cual los petroleros acceden a un 21,8%, que se suma al 8,8% obtenido en el mes de junio, totalizando un 30,6% de aumento en el acumulado de la paritaria 2024-2025.

En esta oportunidad, ‘Loma’ acordó un incremento salarial del 21,8 % que se hará efectivo en tres tramos: 9,8% con los haberes de agosto; 6% con los haberes de diciembre; e igual porcentaje en enero del año próximo; todos remunerativos aplicables sobre todos los conceptos.

Asimismo, se acordaron sumas no remunerativas del 9,8%, a percibirse hasta el 15 de julio, y otra de 6% para septiembre, octubre, noviembre y enero, en un marco de incrementos no acumulativos y efectuados sobre la base de cálculo abril 2024, quedando pendientes revisiones por inflación para los meses de octubre de este año y enero del que viene.

El líder sindicalista señaló que “lo más importante se ha logrado, fue una muy buena paritaria para ir peleándole a la inflación, y ahora esperamos que lleguemos a tener una economía más estable para que todos puedan llegar a fin de mes”.

Sobre la situación de la Industria Hidrocarburífera en particular, el titular del Gremio más poderoso de la región estableció que “hay que mantener el empleo, peleamos para eso y hay muchos factores para tener en cuenta. Hoy el Trabajador Petrolero debe ser el mejor pago en la Patagonia, hay que cuidar el puesto de Trabajo”.

Compartir: