El reclamo por los derechos de exportaciones fue el eje del discurso de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el acto que encabeza el presidente Javier Milei en el predio de Palermo.
“Señor Presidente, usted sabe muy bien cuál es el problema fundamental del que estamos hablando. Los productores seguimos agobiados por los derechos de exportación —conocidos como las retenciones—, que tratan en forma desigual al campo, en comparación con los demás sectores económicos y productivos”, dijo el titular de la SRA.
Y remarcando el mensaje apelativo directo, afirmó: “Señor Presidente: los productores necesitamos la certeza de que usted eliminará las retenciones. Si seguimos trabajando es porque confiamos en su palabra, porque lo que producen las retenciones es el desaliento y la desaparición del productor agropecuario”.
Pino argumentó que “las retenciones son un impuesto distorsivo, discriminatorio y confiscatorio. Son un impuesto arcaico, aplicado intermitentemente en Argentina desde el siglo 19, que saquea a los productores. Si se eliminara, surgiría la respuesta inmediata del aumento en la producción, en el empleo, y, en definitiva, en la recaudación de otros impuestos más equitativos”.
A su vez, el titular de la Rural señaló “la existencia de diferentes tipos de cambio, que deben ser unificados, así como debe ser eliminado el cepo cambiario. Y una cuestión no menos importante es la que todos conocemos como “el problema del costo argentino”.