Trelew
Clear sky
9°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
12°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Rawson
Mainly clear
10°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Titulares

EXCLUSIVO DE METADATA

Chubut: Cómo fue la recaudación de Ingresos Brutos, Impuestos a los Sellos y otros tributos en los primeros seis meses del año

La recaudación impositiva en Chubut tuvo un predominio absoluto liderada por los Ingresos Brutos con $ 154.873 millones, representando el 87% total de los fondos propios. Los Impuestos a los Sellos generaron $ 17.458 millones en los primeros seis meses del año. ¿Cómo les fue a las provincias Patagónicas?

Metadata Noticias te muestra en informe cómo se desenvolvieron los ingresos propios en cada una de las jurisdicciones del país, con el foco puesto en Chubut y las provincias de la región.

En el caso puntual de Chubut, el Gobierno de Ignacio Torres recaudó por ingresos propios un total de $ 177.550 millones, de los cuales el 87 por ciento fueron absorbidos por Ingresos Brutos.

Los Ingresos Brutos en el primer semestre de 2024, dejaron en Chubut un total de $ 154.873 millones, liderando ampliamente la recaudación impositiva propia de la Provincia.

En cuando a los Impuestos a los Sellos, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Economía de la Nación, a las que tuvo acceso Metadata Noticias, dejaron en Chubut fondos $ 17.458 millones en los primeros seis meses de este año.

Los $ 5.220 millones restantes fueron categorizados en el ítem “otros impuestos” que contempla el Impuesto Inmobiliario, Automotor y otros gravámenes.

La provincia que lideró la recaudación propia fue Buenos Aires con 4,1 billones de pesos, seguida por Ciudad Autónoma con 3 billones de pesos.

El podio lo cerró la provincia de Córdoba con una recaudación de fondos propios de poco más de un billón de pesos ($ 1.042.820.000).

CÓMO LES FUE A LAS PROVINCIAS PATAGÓNICAS

Los ingresos propios volaron en la provincia de Neuquén. La clave estuvo en la formación geológica de Vaca Muerta emplazada en la localidad de Añelo.

Por Ingresos Brutos, Neuquén recaudó en los primeros seis meses del año un total de $ 455.361 millones, triplicando los ingresos de Chubut.

En cuando a los Impuestos a los Sellos, la gestión de Rolando Figueroa embolsó $ 19.051 millones, en tanto que por otros impuestos recaudó $ 7.866 millones.

La provincia de Río Negro tuvo un desenvolvimiento similar a Chubut, apenas por debajo.

Por Ingresos Brutos, el distrito gobernador por Alberto Weretilneck absorbió $ 140.118 millones en el primer semestre de este año.

Con respecto a los Impuestos a los Sellos, dejaron a las arcas rionegrinas un total de $ 7.008 millones. Mientras que, por otros impuestos, los ingresos ascendieron a $ 24.707 millones.

Por último, Santa Cruz totalizó ingresos por 123.638 millones de pesos en los primeros seis meses de 2024.

Por Ingresos Brutos, el gobernador Claudio Vidal contó con $ 114.275 millones. En cuando a los Impuestos a los Sellos, dejaron una suma de $ 19.865 millones; en tanto que por “Otros impuestos”, los fondos ascendieron a $ 24.178 millones.

La Pampa y Tierra del Fuego no informaron al Ministerio de Economía de la Nación la recaudación por ingresos propios.

Compartir: