Trelew
Clear sky
17°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
01
Claro
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
30 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
1 de mayo, 2025
Día
12
Chaparrones
19°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
17°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
30 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
1 de mayo, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Rawson
Clear sky
17°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
01
Claro
19°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
30 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
1 de mayo, 2025
Día
12
Chaparrones
19°C
 

Titulares

Cómo se gestó el rechazo de los $ 100.000 millones para la SIDE en el que Mauricio Macri, “Nacho” Torres, Frigerio y Jorge Macri fueron clave

En un zoom, el presidente del PRO a nivel nacional, Mauricio Macri, los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y el Jefe Porteño Jorge Macri, bajaron línea a los diputados del partido amarillo para votar en contra del decreto que autorizaba a la SIDE tener partidas reservadas extra por $ 100.000 millones.

El expresidente de la Nación, Mauricio Macri optó por oponerse a la medida de Javier Milei tras una cumbre de la mesa ejecutiva del partido, que integran el jefe porteño Jorge Macri, los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Ignacio Torres (Chubut), intendentes y referentes legislativos.

Esta decisión que se tomó en un Zoom y en la que tuvieron un rol estelar los Macri, Torres y Frigerio, generó un fuerte cortocircuito en el seno del bloque que conduce Cristian Ritondo, ya que los diputados que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, promovían la idea de defender al Presidente y resistir el plan de los sectores más duros de la oposición de reunir el número para habilitar la sesión y voltear el decreto.

Durante la reunión por Zoom de la mesa ejecutiva de Pro, el expresidente, el jefe porteño, Jorge Macri, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, instaron a sus pares a adoptar una postura más combativa y ordenarles a los diputados que dieran quorum y voten en contra de la asignación de recursos para el servicio de inteligencia.

Tras el revés que sufrió Milei en el Congreso, el PRO emitió un comunicado para argumentar la decisión de la cúpula partidaria. Lo titularon “Esto no es el cambio”.

“Desde el inicio de esta gestión, apoyamos al Gobierno en todas las medidas que apuntalaban al cambio en la Argentina (la Ley de Bases, la ampliación de datos genéticos para seguridad, y más). Pero este DNU de $ 100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que ´no hay plata´, y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio”, apuntaron las autoridades del partido de Macri.

La respuesta no se hizo esperar y la neomileista, Patricia Bullrich, salió al cruce con munición gruesa.

Alegó que la SIDE quedó “desmantelada” tras la administración de Alberto Fernández y requería dinero fresco para combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad para “cuidar a los argentinos”.

En simultáneo, acusó a sus exsocios en Pro o Juntos por el Cambio de haberse puesto “al lado de las mafias y el terrorismo”. “El cambio no es estar del lado de terroristas y del crimen organizado”, lanzó Bullrich.

Compartir: