En este informe exclusivo de Metadata Noticias te contamos de un nuevo vencimiento del TIDECh, una especie de “Megacanje” que hizo el exministro de Economía, Oscar Antonena, de cinco Letras del Tesoro, con el objetivo de desactivar la fuga indiscriminada de fondos durante la gestión de Arcioni, pero con fuertes consecuencias financieras para el actual Gobierno de Ignacio Torres.
Se trata de un bono por u$s 111 millones que funcionó como canje de otros vencimientos que tenía la gestión saliente en el mercado doméstico.
“El TIDECH, otro capítulo de la Bomba Financiera en u$s de Chubut. Este bono de u$s 111 millones se emitió en 2021 y aún no se pagó ni un solo dólar de capital, ya que quedó todo para pagar en esta gestión y en febrero del 2024 empiezan los vencimientos”, posteó el exministro de Economía de Chubut, Facundo Ball, meses atrás.
Posteriormente, el actual Gobierno lo volvió a reestructurar y estiró las cuotas de capital hasta el año que viene.
Lo cierto es que hace tres semanas atrás, entró en vigencia un nuevo vencimiento de intereses que licuó de las arcas de Chubut un total de $ 1.963.056.963. Esta cifra solo contempla intereses, debido a que el capital comenzará a desembolsarse recién el año que viene.

Los intereses que se abonaron contemplan el periodo que va desde el 18 de mayo de 2024 hasta el 18 de agosto de este año.
El tipo de cambio oficial que se tomó para la operación de pago fue de 940 pesos por dólar, lo que hizo un total de $ 1.963 millones.
DETALLES DEL TIDECH
El exgobernador Mariano Arcioni emitió el bono “Tidech” por u$s 111 millones con vencimiento en 2027 y a una tasa anual del 7,5%.
Forma parte de la reestructuración o una especie de “Megacanje” de cinco Letras del Tesoro en dólares que vencían el noviembre y diciembre de 2021. La amortización comenzaría a abonarse en febrero de 2024, aunque la gestión de Torres logró posponerlo hasta el 2025. Los intereses comenzaron a correr a partir del 18 de febrero del 2022.

El objetivo de esta colocación realizada por Antonena era cambiarle el perfil de deuda en dólares que vencían el 19 de noviembre y el 3 de diciembre de 2021.
Esto había sido anticipado en exclusiva por Metadata el 23 de septiembre de aquel año, único medio que informó sobre la operación que buscaba materializar la gestión de Mariano Arcioni.
La emisión fue denominada Títulos de Deuda de la Provincia del Chubut (Tidech) y tienen un plazo de vencimiento de 72 meses a partir de la colocación, que fue el 18 de noviembre de 2021.
CÓMO ES LA AMORTIZACIÓN
El pago de los poco más de 111 millones de dólares del Tidech serán en forma trimestral a partir del mes 27 desde la fecha de la emisión. De esta manera, la cuota comenzaría a desembolsarse en febrero de 2024, ya con Ignacio Torres al mando del nuevo Gobierno.
Se efectuará en 16 pagos trimestrales iguales y consecutivos los días 18 de febrero, 18 de mayo, 18 de agosto y 18 de noviembre entre los años 2024 y 2027.
TASA Y GARANTÍA
La tasa que consiguió el Gobierno para el Tidech fue del 7,5%, menor a lo que esbozaba el proyecto que envió a la Legislatura el exministro de Economía, Oscar Antonena, donde proyectaba una tasa del 7,85% anual.
Por otra parte, las garantías que presentó Chubut para hacer frente a esto bono fue la Coparticipación Federal de Impuestos, o el régimen que lo sustituya en el futuro.
El mecanismo de colocación fue por suscripción directa por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).