Al día de hoy, la Provincia de Neuquén lleva otorgadas 47 concesiones hidrocarburíferas no convencionales a 35 años de plazo, en las cuales participan más de 15 empresas nacionales e internacionales de primer nivel.
Un punto importante a considerar es que estos niveles de inversión y producción mencionados anteriormente abarcan el desarrollo de sólo el 8% de la superficie de Vaca Muerta. Los compromisos de inversión en los proyectos aprobados por la Provincia alcanzan los 200.000 millones de dólares.
Todo este gran desarrollo alcanzado en Vaca Muerta se dio en un entorno macroeconómico nacional muy desfavorable, de mucha inestabilidad y con cambios permanentes de las condiciones por parte de los distintos gobiernos nacionales que perjudican el desarrollo de inversiones de largo plazo como son las del sector hidrocarburífero.

Para llegar a estos resultados, el Gobierno de la Provincia del Neuquén se comprometió fuertemente desde los inicios de la actividad no convencional en generar las normas adecuadas en materia de cuidado del ambiente, de los recursos hídricos, de seguridad para los trabajadores, acompañando el proceso de adaptación de la cadena de valor local a esta nueva forma de llevar adelante la actividad y también generando en lo que a la Provincia le compete, las condiciones necesarias para dar estabilidad, certidumbre y previsibilidad a las inversiones que se desarrollan en nuestro territorio, de manera de promover y alcanzar la necesaria Licencia Social que esta actividad requiere.