Trelew
Mainly clear
12°C
Previsión
25 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
26 de noviembre, 2025
Día
12
Chaparrones
34°C
Previsión
27 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
28 de noviembre, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
 

Puerto Madryn
Overcast
13°C
Previsión
25 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
26 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
34°C
Previsión
27 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
28 de noviembre, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
 

Rawson
Mainly clear
13°C
Previsión
25 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
26 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
35°C
Previsión
27 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
28 de noviembre, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
 

Titulares

Torres encabezó la apertura de la Convención Anual de Braztoa en Esquel: “Vamos a hacer que el mundo se enamore de la provincia más linda de la Argentina”

En el marco de la 35° Convención Anual de Braztoa que se desarrollará durante las próximas días en la localidad de Esquel, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el acto de apertura de un evento que cuenta con 89 empresas asociadas, entre las cuales se encuentran las 57 principales operadoras de turismo emisivo y receptivo brasileño.

En un acto que se desarrolló en la sede de la Sociedad Rural local, el mandatario chubutense aseguró que, a partir de las distintas políticas públicas impulsadas por la gestión en materia de turismo, “vamos a hacer que el mundo se enamore de la provincia más linda de la Argentina”.

El encuentro en cuestión se desarrolló este miércoles por la noche en el predio de la Sociedad Rural de Esquel y reunió a los principales operadores turísticos de Brasil y de la provincia de Chubut. Acompañaron al Gobernador el ministro de Turismo, Diego Lapenna; el intendente de Esquel, Matías Taccetta; la presidenta del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Natalia Recio; el presidente de Braztoa, Fabiano Turini de Camargo; funcionarios del Gabinete provincial, autoridades locales y provinciales, legisladores y representantes del sector turístico y de instituciones y organizaciones intermedias.

TURISMO Y MATRIZ PRODUCTIVA

Durante su alocución, Torres agradeció la presencia de los operadores turísticos y resaltó el potencial de Chubut en materia turística, al señalar que “en nuestra provincia hay un montón de experiencias y lugares para conocer”.

Además, agregó que “hay que pensar cuánto más podríamos haber hecho como provincia si, años atrás, hubiéramos tomado la decisión de dejar de recostarnos en la actividad hidrocarburífera, que por supuesto es parte central de nuestra matriz productiva, para darle más centralidad a otras actividades, como el turismo”.

En la misma línea, el mandatario planteó que “durante mucho tiempo hubo regionalismos, a partir de los cuales se creía que el turismo tenía que estar ubicado solamente en nuestro Golfo, con las ballenas, o en un centro de esquí; y hubo muchos funcionarios que no entendieron que uno de los principales objetivos de la provincia tenía que ser integrar corredores turísticos”.

DESTACÓ EL ACOMPAÑAMIENTO DE SCIOLI

En otro orden, Torres valoró el acompañamiento del secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, a las distintas políticas impulsadas por la gestión provincial, entre ellas el cambio en la traza de la Ruta Nacional 40 y las mejoras en materia de conectividad aérea. “Celebro que el Gobierno nacional haya acompañado esa decisión a través del secretario Daniel Scioli, también fue muy importante su apoyo para poder realizar la reciente visita a la ciudad de San Pablo”.

A su vez, el titular del Ejecutivo provincial puso en relieve las gestiones realizadas conjuntamente “para reactivar el aeropuerto de Esquel” y reconoció que “insistimos mucho y se licitará pronto, es algo que nos deja muy satisfechos”.

“SE PUEDE TRABAJAR EN CONJUNTO”

A su turno, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, calificó el evento como “histórico” y señaló que “es la demostración de que los sectores público y privado pueden trabajar en conjunto”.

También, llamó a “pensar el turismo desde ambos lados, no solamente desde la demanda sino también desde la oferta”, y añadió: “Nosotros vamos a mostrar desde la Comarca lo que tenemos y lo que proyectamos para los próximos años”, agradeciendo por último “la política impulsada por el gobernador Ignacio Torres en materia de turismo, y al ministro de Turismo, que desde el primer momento entendió que la salida para nosotros era esta actividad económica tan importante a nivel local y provincial”.

Por último, la presidenta del Instituto Nacional de Promoción Turística, Natalia Recio, se refirió a la importancia de la actividad turística en la región y sostuvo que “hay que dejar que el destino nos atraviese con su gastronomía, naturaleza, flora y fauna, y con la bienvenida y calidez de la gente que lo habita”, resaltando que “estamos seguros de que, a partir de ahora, Brasil va a elegir como destino preferencial entre todos, a Chubut”.

CONVENCIÓN ANUAL DE BRAZTOA

Se trata de la organización turística más prestigiosa e influyente de Brasil, que reúne a diversas e importantes empresas de operadores mayoristas, agencias de viajes minoristas y distintas ramas de los servicios turísticos.

Desde su creación en 1989, Braztoa realiza una labor enfocada a impulsar acciones institucionales para promover el desarrollo del sector turístico y apoyar la comercialización, tanto en modalidad receptiva, como así también en el turismo emisivo internacional.

También, la convención pone su acento en propiciar la libertad de iniciativa, la sana y leal competencia, y promueve con determinación la sostenibilidad de la actividad. En su Anuario 2024, la organización informó que el año anterior, sus asociados facturaron casi 20 billones de reales, equivalente a 4 billones de dólares estadounidenses, de los cuales un 40% correspondió al turismo emisivo.

Compartir: