A pesar de ser una provincia pequeña en materia poblacional, Chubut se posicionó por encima de distritos con mucho más volumen de habitantes con respecto a la recaudación propia entre enero y agosto de 2024.
Desde el primer mes del año y hasta el 31 de agosto, Chubut recaudó $ 248.119 millones vía Ingresos Brutos, Sellos y otros impuestos que están bajo la órbita del gobierno provincial.
En el acumulado enero – agosto de 2024, Chubut registró una caída interanual real del -7,7%, quedando en el puesto siete entre las provincias con menor caída.
La única provincia del país que terminó con saldo positivo en la comparación enero – agosto de 2024 frente al mismo periodo de 2023, fue Neuquén, quien registró un incremento real en la recaudación propia del 10,1%. Esto se explica por el empuje de Vaca Muerta, el yacimiento estrella del país que rompe récords en forma permanente.
EL RANKING DE LAS RECAUDACIONES PROVINCIALES
En los primeros ocho meses del año, la provincia de Buenos Aires recaudó a través de ingresos propios un total de 5,8 billones de pesos, seguido por Ciudad Autónoma de Buenos Aires con $ 4,2 billones.
El podio lo cerró con Córdoba con una recaudación de 1,4 billones de pesos. Más atrás, en el cuarto lugar, quedó Santa Fe con ingresos propios de $ 1,2 billones.

Dentro del top five se posicionó Neuquén, con una recaudación de $ 694.991 millones, una cifra que registró un alza del 10,1% interanual real en comparación con enero – agosto de 2023.
Mendoza logró ingresos propios por $ 603.395 millones, de acuerdo a las cifras oficiales de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales que está bajo la órbita de la cartera económica que conduce Luis Caputo.
Tucumán logró $ 415.638 millones a través de Ingresos Brutos, Impuestos a los Sellos y otros tributos y gravámenes, seguido de Entre Ríos con $ 378.347 millones y Salta con $ 350.725 millones.
Las provincias con peor performance en materia de recaudación y que exhiben una fuerte dependencia de los giros nacionales fueron: La Rioja, quien recaudó $ 57.005 millones en ochos meses; Formosa con $ 61.783 millones; y Catamarca con $ 96.078 millones.
ESTADÍSTICAS A NIVEL NACIONAL
De acuerdo al informe realizado por la Consultora Politikon Chaco al que tuvo acceso Metadata Noticias, entre las jurisdicciones analizadas, tanto los desempeños como los pesos relativos de cada distrito son altamente heterogéneos.
La recaudación de recursos de origen provincial para el consolidado de diecinueve jurisdicciones subnacionales analizadas durante el período acumulado enero a agosto 2024 totalizó $ 16,6 billones, expandiéndose 234,1% nominal interanual; descontando la inflación nacional del período, se registra una caída real del 8,9%.
“Durante el año, la recaudación mostró bajas en todos los meses con importantes volatilidades. El año inició con una merma del 9,5% en enero y desaceleró luego hasta el – 2,3% en marzo, pero luego aceleró su velocidad de caída llegando a -15,5% en julio para luego moderar a -8,9% en agosto, un resultado que fue el mismo que el total acumulado de período”, puntualiza el informe.
Además, agrega que, vista la recaudación acumulada a agosto del 2024 en moneda constante, no solo cae contra 2023 (-8,9%) sino también contra 2022 (-8,3%), 2021 (-3,7%) y 2019 (-2,3%), al tiempo que respecto a 2020 se mantiene por encima (+12,3%).