Trelew
Slight rain
17°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Puerto Madryn
Overcast
18°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Rawson
Slight rain
17°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Titulares

Por el blanqueo, los depósitos en dólares superaron los u$s 33.000 millones y es récord desde la salida de la convertibilidad

A poco de terminar la primera etapa del régimen especial de regularización de activos, los depósitos crecieron y anotaron un récord desde la crisis de 2001. Según el Gobierno, entraron unos u$s 18.000 millones en efectivo al sistema financiero.

A falta de algunos días para el cierre del blanqueo, los depósitos en dólares del sector privado ya llegaron a u$s 33.391 millones y están en niveles récord desde la salida de convertibilidad. A comienzos de 2024, el stock rondaba los u$s 15.700 millones, por lo que se más que duplicaron en diez meses.

Las colocaciones en moneda extranjera crecieron u$s 14.065 millones desde fines de agosto y el stock total actual dejó atrás al pico de 2019. En ese momento, antes de las elecciones PASO en las que ganaría Alberto Fernández, los depósitos sumaban u$s 32.570 millones. Luego del resultado electoral, hubo retiros masivos y terminaron aquel año en la zona de los u$s 19.500 millones.

“Siguen ingresando fondos para el blanqueo y el stock de argendólares de menos de un millón de dólares (el segmento que más aportó al blanqueo) superaba el lunes 28 al stock que se registró al cierre del 30 de septiembre (primera fecha de vencimiento del blanqueo de efectivo)”, puntualizaron desde Aurum.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este jueves que entraron u$s 18.000 millones en efectivo a los bancos. Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI), puntualizaron que el ritmo de ingreso de divisas creció a medida que se acercaba el fin de la primera etapa: el último lunes treparon u$s 514 millones y el martes sumaron otros u$s 836 millones.

Los analistas de esa casa de Bolsa estimaron que, considerando los últimos datos publicados, sería posible que los depósitos en dólares del sector privado sigan en alza y superen los u$s 34.000 millones. Con la última prórroga que anunció el Gobierno hasta el 8 de noviembre, el número podrá ser mayor.

Compartir: