Trelew
Partly cloudy
14°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
15°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Rawson
Partly cloudy
14°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Titulares

La producción de acero crudo creció un 7 por ciento en septiembre y registró baja del 17 por ciento respecto al 2023

El acero crudo registró un aumento del 6,9% respecto de agosto, mientras que el acero laminado en caliente cayó un 1,7% intermensual.

Con un total de 370.900 toneladas producidas, el acero crudo alcanzó una suba del 6,9% en septiembre con respecto a agosto (346.900) y una caída del 17,1% interanual (447.300).   

Por otro lado, la producción de laminado en caliente fue de 319.000 toneladas.   Registró así dos caídas: una del 1,7% respecto de agosto (324.400) y otra del 17,8% comparado con el mismo mes del año anterior (388.200), según se informó en un comunicado.   

En paralelo, el Gobierno tiene en estudio la derogación de la prohibición de exportación de chatarra.  

Se trata de un “insumo crítico y escaso para las empresas productoras de acero y el sector fundidor PyME” que “permite reducir las emisiones de CO2 por tonelada de acero al aumentar la reciclabilidad” y que “favorece la descarbonización en la producción de acero”, indicó el Gobierno.   

En cuanto a los sectores demandantes del acero -construcción, automotor y maquinaria e implementaciones agrícolas- presentaron variables distintas.  

El primero registró una suba del 3% respecto a agosto y caídas del 18% en comparación del mismo mes del año pasado, y del 27% respecto del mismo período del año anterior.   Automotor no tuvo buenos números: anotó una disminución del 4% en septiembre, del 12% respecto al mismo mes del año anterior y del 12% en comparación al mismo período del 2023.  

 Finalmente, el rubro maquinaria e implementación agrícola bajó un 4% respecto a agosto y consiguió un aumento del 27% en relación al mismo mes del año pasado.

Compartir: