Trelew
Slight rain
16°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Puerto Madryn
Overcast
17°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Rawson
Slight rain
16°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Titulares

La ANSES quiere que Cristina Kirchner devuelva los millones del plus por zona austral que cobró con su jubilación

El organismo que conduce Mariano de los Heros busca determinar desde qué momento debe solicitar el retorno del dinero. La expresidenta cobraba casi $ 6 millones por ese concepto, aunque vivía en Buenos Aires. Los dos escenarios que analiza el organismo.

El 15 de noviembre pasado, a través de la resolución 1092/2024, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializó la baja de la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner como así también la pensión correspondiente a su fallecido esposo, el expresidente Néstor Kirchner, lo que provocó que interpusiera un recurso apelativo de nulidad que el organismo aún debe responder.

A este conflicto, que podría llegar a la Justicia en breve, se le suma que ahora el Gobierno de Javier Milei delinea una estrategia para intentar que Cristina Kirchner devuelva el plus de su jubilación por “zona austral”, que al mes de noviembre equivalía a unos $ 5.960.860.

La polémica se inició luego de que Mariano de los Heros, titular de ANSES, confirmara que la exvicepresidenta tenía una bonificación en su jubilación de privilegio por tener domicilio en Río Gallegos, una zona considerada como “desfavorable”, cuando en realidad residía en la Ciudad de Buenos Aires.

La noticia provocó que la Fundación Apolo denunciara a Cristina Kichner por fraude en perjuicio de la administración pública al cobrar el ítem cuando en rigor vive a cientos de kilómetros de su supuesto sitio de residencia. El caso quedó radicado del juzgado federal 6 de Comodoro Py, subrogado por el juez federal Daniel Rafecas.

La ANSES busca la manera de que la exjefa de Estado devuelva ese plus en su remuneración y esta semana le hará una consulta a la Procuración del Tesoro, que conduce Rodolfo Barra, para determinar a partir de qué momento se debe solicitar la devolución del dinero que en el Gobierno consideran “se pagó de más”.

En este sentido, se analizan dos escenarios. Uno es reclamar la devolución del plus por zona desfavorable desde la sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el caso Vialidad, lo que ocurrió el pasado 13 de noviembre, por lo que en ese eventual panorama solo se reclamarían los casi $ 6 millones que cobró en noviembre.

Pero también se explora que el reclamo por la devolución del dinero contemple todos aquellos pagos que se hayan realizado a partir del momento en que se cometió el delito por el que se dictó la sentencia, es decir, desde el instante en que Vialidad comenzó a asignar millonarios fondos para las obras que luego se le otorgaban al empresario Lázaro Báez. Eso ocurrió en 2009, ya que para la Justicia Cristina Kirchner llevó adelante la maniobra a través del decreto 54/2009.

Compartir: