El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo un encuentro en la Embajada de China en Argentina, con el ministro plenipotenciario Wei Wang.
En dicho marco, el mandatario expuso el potencial provincial para la radicación de inversiones, la generación de empleo y la importancia del vínculo estratégico con el país asiático, en virtud de fortalecer las distintas industrias que se desarrollan en Chubut, entre ellas la eólica, la pesquera y la turística.
Durante la reunión, Torres puso en relieve que “hoy, nuestra provincia transita un escenario de paz social al cual hemos logrado arribar con distintas políticas para contener y acompañar a distintos actores, y nuestra prioridad es la llegada de nuevas inversiones y la creación de trabajo”.
“Nos parece sumamente importante un hermanamiento estratégico con China, con el objetivo de continuar fortaleciendo las industrias que se desarrollan a nivel local a partir de los recursos con los que cuenta Chubut, como por ejemplo los recursos pesqueros y aquellos que se destacan en el ámbito global, como los vinos producidos en la provincia y el hecho de contar con los mejores rindes de viento del mundo, que constituyen una base fundamental para el fortalecimiento de las energías limpias”.
INVERSIONES Y GENERACIÓN DE EMPLEO
También, el mandatario resaltó los resultados de la Ley de Promoción de Inversiones Turísticas en Chubut, “que han abierto la puerta a nuevos desarrollos y a la generación de puestos de trabajo directos e indirectos, con impacto positivo directo en la economía provincial”.
El titular del Ejecutivo provincial ratificó la intención de fortalecer la cooperación entre China y Chubut en el marco de futuras reuniones bilaterales “con eje en el fortalecimiento de acuerdos comerciales que beneficien a ambas partes, pero por sobre todas las cosas, que aporten al progreso de cada uno de los chubutenses”.

Por su parte, el embajador de China en Argentina, Wei Wang, celebró la posibilidad de realizar futuros encuentros para potenciar los vínculos bilaterales y manifestó su intención de visitar y conocer la provincia de Chubut, mientras que Torres concluyó instando a ordenar las posibles inversiones asiáticas en el territorio chubutense a través de la Embajada “para que los futuros inversores conozcan el potencial de la provincia en materia energética, productiva, industrial y turística, que hoy captura la mirada del continente asiático”.