El presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, Ricardo Iriani, se refirió a la necesidad de comenzar a ejercer algún tipo de control sobre los predadores, y aseguró que “es un tema que no es fácil. Hoy la situación de la ganadería ovina no es buena, pero por un problema de rentabilidad”.
“Este es el resultado de muchos años de faltas al resto de la agricultura del país, cuando el Gobierno, desde Buenos Aires, decide que tiene que financiarse. Pasa en un municipio, en la provincia y el país. Así deja con rentabilidad negativa a las actividades productivas”, expresó.
Iriani detalló que “donde había cinco personas trabajando, hay una. En algunos casos, la familia. Esta falta de rentabilidad hace que no haya gente realizando las tareas, entre ellas el control de los predadores”.
“La sociedad tiene un pensamiento distinto hacia la ocupación y el uso del territorio. Y en el medio están los productores, que tratan de sobrevivir y es una discusión que hay que darla. Es difícil, porque la visión de la sociedad es distinta a la del productor, que son menos”, agregó.
En diálogo con LU 17, Iriani afirmó que “en otros lugares, como Santa Cruz, Magallanes en Chile, hay planes de manejo que permiten el trabajo de lo que es la utilización, por supuesto que es la caza, la captura, de la fauna autóctona en el caso del guanaco, y en algunos casos no se llega a los números que están autorizados”.