Trelew
Mainly clear
42°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
43°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
35°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
38°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
33°C
 

Rawson
Mainly clear
41°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
07
Previsión
43°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
 

Titulares

Neuquén: Incautaron 220 kilos de carne que provenían de un establecimiento de faena no autorizado

El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria de Neuquén decomisó este fin de semana 220 kilogramos de carne bovina en Junín de los Andes.

Como parte de los controles rutinarios para garantizar la seguridad alimentaria de los neuquinos, el personal del CIPPA realizó durante el fin de semana un operativo sobre la Ruta Nacional 40 en Junín de los Andes e incautó 220 kilos de carne bovina que no provenía de un establecimiento de faena autorizado.

Era trasladada en un vehículo no habilitado para el transporte de alimentos, presentaba condiciones sanitarias inadecuadas y carecía de la documentación requerida. Esto implica que la carne no provenía de un establecimiento de faena autorizado y, por lo tanto, no contaba con los controles sanitarios necesarios para garantizar su inocuidad.

El consumo de carne proveniente de fuentes no seguras representa un grave riesgo para la salud. Enfermedades como la salmonelosis, E. coli, listeria, triquinosis, teniasis, cisticercosis y hepatitis A, entre otras, pueden transmitirse a través de la ingesta de carne contaminada.

El CIPPA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria de la provincia de Neuquén. A través de estos operativos que se incrementan a fin de año por la proximidad de las fiestas, se busca prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y garantizar que los productos que llegan a la mesa de los neuquinos sean seguros para el consumo.

Para proteger la salud de la población se recomienda comprar carne en lugares habilitados, priorizando carnicerías y supermercados autorizados que cumplan con las normas sanitarias. Además, es necesario verificar la documentación, asegurándose que la carne cuente con el sello de inspección correspondiente y cocinar adecuadamente la carne para eliminar cualquier microorganismo patógeno.

Si se presentan síntomas como diarrea, vómitos, fiebre o dolor abdominal después de consumir carne hay que realizar una consulta médica a la brevedad.

Compartir: