El Presidente destacó su reunión con el titular de Stellantis, una de las principales automotrices del mundo: “Con él discutí los planes de inversión de Stellantis en el sector automotriz, en particular la producción de la marca Ram en la Argentina”.
El mandatario además destacó el encuentro con Jakob Stausholm, consejero delegado de la multinacional británico-australiana Río Tinto, que anunció una inversión de 2.500 millones de dólares en la Argentina para ampliar un proyecto de litio. Milei celebró: “Sin duda me llevaré a casa las inversiones de Río Tinto y Stellantis, la profundización de los vínculos existentes entre Italia y la Argentina”.
El Presidente además volvió a defender la “motosierra”, uno de los ejes de su gestión: “La clave del éxito del programa es la motosierra. Si hubiéramos aumentado los impuestos para restablecer el equilibrio fiscal, habríamos entrado en recesión. Al recortar el gasto público aseguramos que el sector privado no sufriera, dando un impulso a la economía”.
El mandatario dijo además que promoverá “un foro internacional de derechas” y respaldó a referentes de esta postura, como el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y Meloni.
Milei calificó a Trump como “un gran defensor de la libertad y un firme opositor del socialismo, sabe que ese es el enemigo”.
Dijo que el republicano tiene “una visión intuitiva, sus ideas no provienen de la academia, pero lo que dice contra el socialismo es épico”. Sobre Meloni dijo que “tiene valores muy sólidos, una fuerza admirable y se ve obligada a luchar contra un verdadero nido de ideología ‘woke'”