Trelew
Partly cloudy
42°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
42°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
30°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
36°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
38°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
 

Rawson
Overcast
41°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
07
Previsión
42°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
31°C
 

Titulares

Causa “Ñoquis calientes”: Hoy al mediodía declara Arcioni

Está prevista que el exgobernador de Chubut, Mariano Arcioni, declare por videoconferencia a las 12 del mediodía. Con la declaración de testigos -en este caso de interés de los defensores- prosiguió este lunes el juicio oral y público en la causa “Ñoquis Calientes” que investiga presuntos cobros de contratos de asesores legislativos y en el Ministerio de Familia de la Provincia sin que exista contraprestación laboral alguna. El tribunal de juicio está integrado por los jueces Marcela Pérez Bogado, Carlos Richieri y José Ennis.

Este martes continuará el juicio oral y público en la causa “Ñoquis Calientes” que investiga presuntos cobros de contratos de asesores legislativos y en el Ministerio de Familia de la Provincia sin que exista contraprestación laboral alguna. El tribunal de juicio está integrado por los jueces Marcela Pérez Bogado, Carlos Richieri y José Ennis.

Este martes, el exgobernador de Chubut, Mariano Arcioni, declarará como testigo presentado por la defensa de la exdiputada y exministra de Familia, Cecilia Torres Otarola, principal imputada en la causa.

Arcioni hablará sobre el paso de Torres Otarola como legisladora provincial cuando él era presidente de la Cámara de Diputados en su rol de vicegobernador. El exmandatario ahondará en el funcionamiento y las designaciones de los legisladores.

Asimismo, deberá responder preguntas sobre el paso de Torres Otarola por la cartera de Familia.

OTROS FUNCIONARIOS QUE DECLARARON EL LUNES

En la audiencia de ayer, el primero en declarar fue José María Grazzini, el ex ministro en el gobierno provincial de Mariano Arcioni. Se refirió a los mecanismos de designación de los asesores de los diputados provinciales en función de su experiencia en la Legislatura provincial como diputado y también como presidente de la casa de las leyes que presidió durante un año y medio.

Luego declaró Germán Sahagun que dio cuenta de su trabajo a cargo de la Dirección de la Casa del Chubut en la Capital Federal, y tareas que habrían realizado algunos de los imputados en esa dependencia, sin que el Ministerio de Familia cuenta con una oficina en esa representación provincial.

También declaró Mariano Moyano, testigo del defensor Cominetti. Entre otros aspectos se refirió a la personalidad de Torres Otarola y la existencia de presuntos malos tratos a sus dependientes. Asimismo lo hizo el abogado, docente y perito informático Guillermo Zamora.

Cecilia Torres Otarola es la principal acusada en la causa, pero además están imputadas otras seis personas. Se trata de Miguel Ángel Reto Trelles, Silvana Daniel Cañumil, Branco Rodera Neira, Jaquelina Rodera, Mara Rodera y Facundo Solari Rodera, todos contratados como asesores por la ex funcionaria.

Los acusadores pedirán una pena de efectivo cumplimiento para la ex diputada provincial y exministra de Familia Cecilia Torres Otarola.

El equipo de investigadores está encabezado por el fiscal general Omar Rodriguez. Está a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública y desde el año 2021 se encuentra investigando esta causa. El debate se encuentra en la etapa final del juicio oral y público. Rodríguez es acompañado en el debate iniciado este martes, por la funcionaria de fiscalía Analía Acuña y el abogado Diego Moya, integrante de la UFE-DAP.

La jornada de este lunes tuvo varios cuartos intermedios a fin de acordar los testimonios de más testigos de los defensores con el objetivo de organizar y acelerar el debate. Se prevé que los alegatos de conclusión del juicio, se realicen entre miércoles y jueves.

Compartir: