Trelew
Overcast
17°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
21°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
33°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
30°C
 

Rawson
Overcast
17°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
 

Titulares

Estudiantes y docentes de escuelas técnicas visitaron el Centro Integrado de Operaciones de PAE en Comodoro Rivadavia

Recorrieron las principales salas de control desde donde se monitorea y opera todo el proceso productivo que se lleva adelante en Cerro Dragón

Como parte del Programa de prácticas profesionalizantes que Pan American Energy implementa (PAE) junto a Fundación Construyamos en Comodoro Rivadavia, estudiantes y docentes de escuelas técnicas visitaron el Centro Integrado de Operaciones (CIO) que PAE posee en la ciudad y que permite operar y monitorear vía remota todo el proceso productivo que se lleva adelante en Cerro Dragón.

El Programa de prácticas profesionalizantes está enfocado en la transformación digital y busca generar un vínculo permanente entre la educación y el sector productivo. A través del programa se busca capacitar a los estudiantes de educación técnica en inteligencia artificial y ciencia de datos para que desarrollen proyectos de optimización y eficiencia en empresas de la región.  

La comitiva estuvo integrada por docentes y estudiantes de los siguientes establecimientos: San José Obrero, Escuela N 749° Ex Enet N°1; Escuela Provincial N°707 “Ciudad de Yapeyú”, Escuela Provincial N°742 “Ciudad del Petróleo” y Escuela N°760 “Guardacostas Rio Iguazú”. El recorrido por el CIO incluyó visitas a las salas de control y charlas explicativas de cada uno de los líderes.

Concluida la visita, Gustavo Jaramillo, docente de la escuela San José Obrero puso en valor la actividad y destacó: “estamos sorprendidos de lo que vimos. Desde Comodoro Rivadavia y gracias a la innovación tecnológica poder ver y monitorear en tiempo real el yacimiento es algo impresionante. Los chicos se llevan una mochila enorme de conocimiento y toda la experiencia que tan generosamente les compartieron. También entendieron que estos desarrollos sólo son posibles cuando se trabaja en equipo”.

Desde la compañía, Javier Libralesso, coordinador del CIO, resaltó que “es muy grato para nosotros recibir a los chicos y poder mostrarles algo de lo que se hacemos, exponiendo nuestra cultura de trabajo. Ellos ya habían visitado Cerro Dragón y ahora conociendo el CIO, más allá de poder valorar el impacto tecnológico y la innovación, terminan de comprender el proceso productivo completo desde la exploración hasta la puesta en especificación del petróleo y gas”.

Por su parte, desde Relaciones Institucionales, Juan Taccari consideró que “estas visitas nos permiten fortalecer el vínculo con las instituciones locales, apostando a que los futuros técnicos establezcan sus primeros contactos con la industria. Quiero destacar la predisposición de todo el personal del CIO hacia este tipo de actividades – compartiendo con los alumnos de manera profesional y sumamente didáctica todo su know how”.

Compartir: