Trelew
Overcast
17°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
21°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
33°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
30°C
 

Rawson
Overcast
17°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
 

Titulares

Zárate calificó de “prácticas mafiosas y desleales” las medidas de fuerza impulsadas por un sector gremial, en connivencia con un grupo de abogados caranchos

El funcionario repudió lo que consideró son "paros encubiertos", y respaldó los dichos del gobernador Ignacio Torres respecto de la lucha contra prácticas desleales y mafiosas en Chubut, entre ellas los bloqueos ilegales que afectan al empleo en la provincia.

El secretario de Trabajo de Chubut, Nicolás Zárate, expresó su enérgico rechazo a las que consideró son “prácticas mafiosas que perjudican a los generadores de trabajo y las fuentes laborales de los trabajadores”, a la vez que denunció los “paros encubiertos y bloqueos ilegales que afectan a la industria”, calificándolos como “maniobras desleales” que impactan negativamente en toda la cadena productiva.

“El hecho de generar una medida en defensa de un grupo de abogados, sin considerar el daño y el perjuicio que esto ocasiona, afecta no solo a las fuentes de trabajo y familias que dependen de esta industria, sino también a los marineros, barcos, estibadores y todo el derrame económico que beneficia a la actividad comercial, el transporte y los servicios”, declaró Zárate.

El funcionario provincial repudió, , lo que denominó “un manejo mafioso y desleal” que “solo busca enriquecer a un grupo reducido de abogados y dirigentes, a costa de los verdaderos generadores de trabajo”.

En el mismo sentido, ratificó que “no vamos a permitir que estas prácticas mafiosas atenten contra el desarrollo de nuestra provincia, son acciones ilegales que no representan los intereses genuinos de los trabajadores ni de la sociedad chubutense”.

Las declaraciones del titular de la cartera de Trabajo se enmarcan en las expresiones manifestadas por un grupo minoritario de gremios, en rechazo al proyecto de adhesión al Título I de la Ley 27.348, sometido a votación en la Honorable Legislatura provincial este jueves 19 de diciembre. La normativa busca poner fin a los abusos de los denominados “abogados caranchos” que, según Zárate, “estafan tanto a empleadores como a los propios trabajadores, que son las verdaderas víctimas”.

De este modo, Zárate se expresó en sintonía con lo manifestado por el gobernador Ignacio Torres este jueves, cuando el mandatario aseguró que el proyecto de ley “le pone fin a los ‘caranchos’, que son los abogados que estafan a los trabajadores y a quienes generan trabajo”, a quienes advirtió que “van a tener que rendir cuentas ante la Justicia y la sociedad”.

Compartir: