Trelew
Mainly clear
42°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
43°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
35°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
38°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
33°C
 

Rawson
Mainly clear
41°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
07
Previsión
43°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
 

Titulares

Provincia se reunió con prestadores turísticos del corredor Ruta Azul

El Gobierno de la Provincia del Chubut trabaja en el armado de un proyecto que promocione y potencie a distintas localidades que integran el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 1.

De cara a la presente temporada de verano, que comenzó oficialmente días atrás en la costa chubutense, y con el objetivo de visibilizar y fortalecer cada rincón del territorio, política de Estado que impulsa el gobernador Ignacio “Nacho” Torres; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Diego Lapenna, mantuvo un encuentro de trabajo con prestadores turísticos que integran el Corredor de la Ruta Azul.

La reunión se dio en el marco de la visita que realizó el ministro junto a la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi, a un nuevo emprendimiento de alojamiento: “Isla Leones Camps”, el cual forma parte del Proyecto Patagonia Azul de la Fundación Rewilding Argentina. El mismo cuenta con seis ‘camps’ ubicados en la costa, a sólo 30 kilómetros de Camarones, que proponen una experiencia de conexión única con la naturaleza.

“Queremos posicionar la Ruta Azul”, aseguró el ministro Diego Lapenna, remarcando además que “esto es un trabajo que impulsa el Estado Provincial junto a los municipios y al sector privado, por eso generamos estas reuniones, para apoyarnos en los prestadores que actualmente ofrecen experiencias y a través de la Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas, impulsar nuevos proyectos y que se animen a invertir”, expresó.

Además, explicó que “desde el Gobierno del Chubut se busca fortalecer no sólo a los destinos ya constituidos de la costa chubutense, sino escuchar y proponer nuevas estrategias y recursos para las pequeñas localidades y regiones que integran un corredor turístico único en nuestro país. Tenemos una provincia extensa y con lugares únicos que tenemos que valorizar”, precisó el ministro provincial.

La Ruta Azul se extiende a lo largo de 450 kilómetros entre Comodoro Rivadavia y Trelew; pasando por puntos clave de nuestro territorio como lo es el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), Caleta Córdova, Bahía Bustamante, Camarones, Cabo Dos Bahías, Cabo Raso, Punta Tombo e Isla Escondida.

Su recorrido a lo largo de la histórica Ruta Provincial Nº 1 revela un sinfín de paisajes naturales de estepa y mar únicos. Es una de las zonas más ricas en vida silvestre y con la mayor diversidad del mar argentino, gracias a que contiene sitios de alimentación, reproducción y nidificación para numerosas especies de aves y mamíferos marinos.

Compartir: