Trelew
Overcast
17°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
 

Puerto Madryn
Overcast
21°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
33°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
30°C
 

Rawson
Overcast
17°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
 

Titulares

El gobierno de Milei comprará este año más de 1.000 millones de billetes de $ 10 y $ 20 mil y tendrá un costo de $ 56 millones de dólares

Son datos del Banco Central a los que accedió TN. Se contrataron cecas de China y Malta. El Gobierno asegura que los costos son menores que en la gestión de Alberto Fernández.

En 2025 el gobierno de Javier Milei tiene previsto traer a la Argentina más de 1.000 millones de billetes de $ 10.000 y $ 20.000 según pudo saber TN al acceder a datos oficiales del Banco Central de la República Argentina.

La entidad pagará U$S 56.200.000 a dos casas de moneda ubicadas en China y Malta para sumar nuevos billetes. En su gran mayoría serán de $20.000, que entró en circulación el 13 de noviembre.

El gobierno de Javier Milei anunció al comienzo de su gestión la colocación en el mercado de estos nuevos papeles con el objetivo de “facilitar” las transacciones en un contexto de alta inflación como el que heredó esta gestión y que aún se mantiene en torno al 2 y 3 por ciento mensual.

Para imprimir estos billetes, el Banco Central contrata a dos Cecas en el extranjero: China Banknote Printing and Minting Corporation (que confecciona los billetes de $ 10.000 -que lleva el rostro de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle- y el de $ 20.000 -Juan Bautista Alberdi-) y Crane Currency Malta Limited (que también imprime otra parte de los papeles de $ 10.000).

El gobierno comprará en 2025 más de 1000 millones de billetes de $ 10 y 20 mil por los que pagará US$ 56 millones

Se trata del segundo lote de billetes que pagará el Banco Central. En 2024, esta entidad ya trajo al país 1190 millones de unidades de $10 mil y $20 mil que tuvieron un costo de US$ 89.525.000. Buena parte de este dinero ya está en circulación.

Fuente: TN

Compartir: