Trelew
Mainly clear
42°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
43°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
35°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
38°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
33°C
 

Rawson
Mainly clear
41°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
07
Previsión
43°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
 

Titulares

El riesgo país perforó los 600 puntos por primera vez desde 2018

El Gobierno asegura que ya cuenta con los dólares para hacer frente a los vencimientos de deuda de enero y julio. El indicador que elabora el JP Morgan marcó así su nivel más bajo en más de siete años.

En 2024, el riesgo país recortó 1420 puntos. El indicador de la banca JP Morgan inició el año pasado en 1998 puntos. Los analistas privados, en tanto, esperan que la Argentina vuelva a los mercados internacionales durante 2025.

Por otra parte, las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York (ADR) registran subas de hasta 7,7%. Esta rueda, se destacan los papeles de BBVA (6,1%), Banco Macro (5,3%), Telecom (4,5%), Loma Negra (4,4%), Banco Supervielle (4,1%) y Cresud (4,1%).

La caída del riesgo país se da en una semana en la que el Gobierno debe pagar US$4500 millones a los bonistas por la amortización de capital y los cupones de los bonos argentinos.

El esfuerzo que el Ejecutivo debe realizar para afrontar el pago de este jueves muestra su compromiso con el pago de la deuda y su intención de evitar un nuevo default. Sin embargo, también generará una presión adicional sobre las reservas netas, que volverán a estar en negativo otra vez, alcanzando los US$10.000 millones.

Para asegurar financiamiento internacional que permita cubrir los próximos vencimientos, será necesario que el indicador que mide JP Morgan toque niveles cercanos a los 400 puntos básicos.

El pasado 3 de enero, el Banco Central (BCRA) anunció que acordó con cinco bancos internacionales de primera línea un préstamo (repo) de US$1000 millones, a un plazo final de 2 años y 4 meses. La autoridad monetaria informó que tasa que pagará por esta operación es de 8,8% anual.

En un comunicado, el organismo que conduce Santiago Bausili aseguró que esta herramienta le da más flexibilidad para administrar su liquidez en moneda extranjera, a un costo menor que otras opciones disponibles hasta ahora.

El organismo monetario argumentó que la mejora en continuo la cantidad de dólares que tiene a disposición es una condición necesaria para avanzar hacia el objetivo de levantar el cepo cambiario sin disrupciones financieras.

Compartir: