Trelew
Partly cloudy
42°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
42°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
30°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
36°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
38°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
32°C
 

Rawson
Overcast
41°C
Previsión
12 de enero, 2025
Día
07
Previsión
42°C
Previsión
13 de enero, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
14 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
15 de enero, 2025
Día
07
Previsión
31°C
 

Titulares

Torres tras el desalojo: “Muchos de los que usurparon cobraban una asignación familiar de Nación, pero no reconocían al Estado”

El mandatario provincial apuntó contra gran parte de los usurpadores en la zona del Parque Nacional Los Alerces. Ironizó que no reconocen al Estado Nacional, pero cobran asignaciones del propio Estado. operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrollaba en la zona desde el año 2020.

“Durante cuatro años estuvieron ocupando ilegalmente la tierra estos individuos que se embanderaban en falsas banderas mapuches, los sucesivos gobiernos anteriores no quisieron hacerse cargo de la situación, y finalmente con diálogo, respeto y la fuerte convicción de que la ley se cumpla para todos los chubutenses, logramos restituir las tierras a sus legítimos propietarios”, recalcó el gobernador Ignacio Torres.

En referencia a Cruz Cárdenas, figura central de la ocupación en el Parque Nacional Los Alerces, Torres recordó que “era brigadista, luego se autopercibió como originario, pero lo cierto es que hay concretar de una vez el registro de comunidades, ya que hay abogados especializados en estirar los tiempos” y explicó que “hay una cuestión de soberanía, porque muchas de estas ocupaciones y estafas se hicieron en virtud de no reconocer al Estado Nacional como tal”.

Sobre esto último, el mandatario detalló que “muchos de los que usurparon cobraban una Asignación Familiar o algún tipo de beneficio del Estado argentino; es decir que, por un lado no reconocían al Estado Nacional, y por el otro recibían beneficios por parte del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno anterior”.

“Hoy estamos trabajando bien con las comunidades originarias, las cuales fueron convocadas recientemente para resistir este desalojo, y lo cierto es que de sus integrantes no vino nadie”, resaltó.

Compartir: