“Durante cuatro años estuvieron ocupando ilegalmente la tierra estos individuos que se embanderaban en falsas banderas mapuches, los sucesivos gobiernos anteriores no quisieron hacerse cargo de la situación, y finalmente con diálogo, respeto y la fuerte convicción de que la ley se cumpla para todos los chubutenses, logramos restituir las tierras a sus legítimos propietarios”, recalcó el gobernador Ignacio Torres.
En referencia a Cruz Cárdenas, figura central de la ocupación en el Parque Nacional Los Alerces, Torres recordó que “era brigadista, luego se autopercibió como originario, pero lo cierto es que hay concretar de una vez el registro de comunidades, ya que hay abogados especializados en estirar los tiempos” y explicó que “hay una cuestión de soberanía, porque muchas de estas ocupaciones y estafas se hicieron en virtud de no reconocer al Estado Nacional como tal”.
“Hoy estamos trabajando bien con las comunidades originarias, las cuales fueron convocadas recientemente para resistir este desalojo, y lo cierto es que de sus integrantes no vino nadie”, resaltó.