El Gobierno busca sumar apoyos en el Congreso para eliminar las elecciones PASO y sancionar el proyecto de Ficha Limpia. Para eso, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunirá este martes a las 17 con representantes de bloques dialoguistas.
Además, la administración del presidente Javier Milei apunta a aprobar los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. En el medio, deberá sortear un obstáculo con el resto del arco político, que le reclama la inclusión en el debate de una ley de Presupuesto para este año.
El oficialismo ingresó en la segunda semana de las cinco que tiene este periodo de sesiones extraordinarias. Las mismas vencen el próximo 21 de febrero y podrían prorrogarse, pero eso deberá definirlo el jefe de Estado. Participarán de los encuentros con legisladores el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.
Con la mira puesta en arribar a acuerdos, Guillermo Francos se reunió la última semana con diputados y senadores dialoguistas. En la Casa Rosada recibió a los diputados afines; y fue hasta el Senado para encontrarse, no solo con los legisladores, sino también con la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Pero este lunes, describió un panorama poco alentador con respecto a las PASO. “Creo que es un poco la especulación política de algunos a los que les conviene tener PASO para definir las candidaturas en las próximas elecciones. Es un gasto innecesario, sin duda. Pero bueno. Es difícil, cuando se ha instalado un sistema, volver atrás”, admitió el ministro coordinador en declaraciones radiales.
Los bloques más cercanos al oficialismo, el PRO, la UCR y el MID ya le dejaron claro al Gobierno que “solo hay margen en el Congreso para suspender por este año las PASO”, y no para eliminarlas.
Además, la eliminación de las PASO está dentro de una reforma política que Javier Milei envió a la Cámara de Diputados, donde incluye la reducción de fondos del Estado a los partidos políticos. Y al ser una modificación a una ley de carácter electoral, necesita la mayoría absoluta de las cámaras del Congreso: 129 votos a favor en Diputados.
El PRO también busca cerrar una postura coincidente en el frente interno. El bloque ya tuvo una reunión que encabezó Cristian Ritondo, la última semana, y se inclinan por la suspensión, aunque también quieren escuchar al titular del partido, Mauricio Macri, y a los gobernadores de su espacio político.
El legislador Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino, manifestó su respaldo a los proyectos para eliminar las PASO y aprobar Ficha Limpia: “Voy a acompañar de manera afirmativa ambos proyectos. Desde las provincias, y fuera del centralismo, creemos que contribuyen al fortalecimiento de la República”.